Suscríbete a
ABC Premium

La Junta pide el pago de la PIE del 2001 a la vez que a las demás comunidades

Cándida Martínez y Gaspar Zarrías, ayer tras el Consejo de Gobierno. RAÚL DOBLADO

SEVILLA. El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, envió ayer una carta al ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, con una nueva propuesta para el abono de la deuda por la financiación que, en opinión del consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, «puede hacer posible que lleguemos a un acuerdo», pese a la ruptura de las negociaciones el pasado día 30 de diciembre.

El consejero aprovechó para contestar las declaraciones de Javier Arenas diciendo que estaba dispuesto a llegar a la extenuación por tal de lograr el acuerdo que «yo le pediría al ministro que no se esfuerce tanto y que no estorbe ya que entonces casi seguro que lo logramos».

Calendario

Zarrías que comunicó el envio de la carta del presidente al ministro tras la celebración del Consejo de Gobierno de ayer, sólo adelantó respecto al calendario que se propone en la misiva que piden al Gobierno que demuestre su voluntad política de llegar a un acuerdo pagando a Andalucía la deuda por la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) que corresponde al 2001 a la vez que a las demás comunidades autónomas ya que «estamos en plazo».

El consejero de la Presidencia reiteró que el importe de la deuda del Gobierno con la Junta por este concepto se acordó el pasado día 18 de diciembre en una reunión celebrada por representantes de ambas administraciones en la que no sólo se fijó la cuantía total de la deuda, cifrada en 720 millones de euros, sino la deuda correspondiente a cada año, desde 1997 al 2001. Por esta razón, el pago correspondiente al 2001 estaría ya acordado y fijado en 175 millones de euros.

Asimismo, en la carta de Chaves a Arenas se concreta el calendario de pago del resto de la deuda, que el consejero no quiso adelantar pues consideró que primero debía de llegar a manos del ministro, y también que la aceptación de ese calendario conllevaría la retirada de todos los recursos referentes a la financiación, tanto por parte de la Junta como del Gobierno.

Sin embargo, Zarrías dejó claro que eso nada tiene que ver con el contencioso por el censo que está pendiente de fallo por el Tribunal Constitucional. A este respecto, declaró que este tema «nunca ha salido en el transcurso de las negociaciones, nadie lo ha propuesto ni se ha hablado de ello». En este sentido, manifestó que el acuerdo definitivo sobre financiación se cerrará cuando el Constitucional se pronuncie sobre el censo.

Transferencias

En la carta de Chaves a Arenas se incluyen también plazos para los traspasos de las transferencias pendientes. Así, se proponen tres bloques de negociación: un primer bloque sobre transferencias del INEM, o sea las políticas activas de empleo y las del Instituto Social de la Marina; para ambos casos la Junta propone que se reúna la Comisión mixta en febrero de manera que el traspaso sea efectivo a 1 de abril.

Para el resto de las transferencias, que la Junta divide en dos bloques, uno con ocho transferencias concretas, y un tercero de flecos de otros temas. caso de Justicia o políticas hidráulicas, el plaza es de todo el año 2003.

Zarrías dijo que todos estos puntos estaban prácticamente acordados en la reunión del pasado 18 de diciembre, por lo que pidió al Gobierno que «no maree la perdiz» y zanje este problema «sin buscar argumentos de última hora ni introducir elementos ficticios que sólo dificultan la negociación».

El consejero andaluz apuntó también que el Gobierno sabe que va a tener que pagar a los andaluces lo que les debe y recordó que el ministro de Hacienda ya lo dijo hace más de un mes, por lo que advirtió a los populares que «cada día que pasa sin que Andalucía tenga lo que le corresponde por derecho es un día que se apunta en el debe del PP-A, un partido que -según dijo- tiene ya unos números rojos escandalosos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación