Juanma Moreno propone un pacto por la inmigración en Andalucía para exigir recursos a Pedro Sánchez

El presidente del PP andaluz propone un calendario urgente y un plan especial para la atención educativa, social y sanitaria de los menores inmigrantes no acompañados que llegan a las costas andaluzas

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, en la rueda de prensa de este lunes Raúl Doblado

Rocío Montero

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno , ha ofrecido este lunes a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , y al resto de partidos políticos en la comunidad, un pacto por la inmigración en Andalucía que comprometa al Gobierno de Pedro Sánchez « con un calendario real y recursos materiales y humanos» para atender a la llegada de inmigrantes a las costas andaluzas.

Moreno ha explicado que dicho pacto pasa también «por un acuerdo con los ayuntamientos que están asumiendo la llegada de inmigrantes para, de manera urgente, aprobar un plan de choque económico que les permita prestarles la atención necesaria ».

A este respecto, ha criticado que «la falta de recursos y de planificación está dando lugar a situaciones insólitas », como que grupos de inmigrantes permanezcan «retenidos» en barcos porque no había sitio para alojarles, o que otro grupo de menores no acompañados hayan tenido que pasar la noche en el patio de una comisaría .

Por ello, ha exigido a Pedro Sánchez que frene el «efecto llamada» que, a su juicio, ha provocado la «falta de una política de Estado seria y rigurosa» en materia de inmigración. Para Moreno, este «efecto llamada ha mostrado a España como un país vulnerable para las mafias , que han orientado los flujos migratorios hacia nuestras costas».

Juanma Moreno ha insistido en la necesidad de adoptar este pacto como una «medida de urgencia» , ante las situaciones de «colapso» que están denunciando ayuntamientos, trabajadores y voluntarios que están atendiendo a las personas que llegan diariamente a las costas andaluzas .

El presidente del PP andaluz ha criticado que tanto la presidenta de la Junta, Susana Díaz , como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , «no se hayan acercado a conocer la situación de los municipios receptores, a pesar de estar pasando sus vacaciones a pocos kilómetros del epicentro de este drama humano ».

«Susana Díaz y Pedro Sánchez están ignorando el drama de la inmigración» , ha aseverado Moreno, quien asegura que si esta situación se hubiese dado con un gobierno del Partido Popular, «la presidenta de la Junta ya habría visitado Algeciras y habría manifestaciones en contra del gobierno pidiendo responsabilidades y medidas», algo que ahora, ha afirmado, «no ocurre» . «La presidenta sigue plácidamente de vacaciones a pesar del drama de la situación con la inmigración», ha recalcado.

«Ya que la presidenta de la Junta es incapaz de asumir su responsabilidad y de alzar la voz ante el Gobierno de Sánchez, le propongo un gran pacto, real, con un calendario urgente y con recursos », ha subrayado, al tiempo que se ha lamentado de que el Plan Andaluz sobre Inmigración se encuentre caducado y sin partidas presupuestarias.

Dicho pacto, según ha precisado, debe concretar qué actuaciones hay que llevar a cabo, cuántos recursos se necesitan y en qué plazos , medidas a reclamar al Gobierno central y para el que busca el acuerdo de todas las fuerzas andaluzas porque Susana Díaz «no es capaz de enfrentarse sola a Sánchez, necesita el acompañamiento de todos los partidos», ha reiterado.

Además, ha indicado que el pacto por la inmigración debe atender a la necesidad de inversiones urgentes para atender a los menores inmigrantes no acompañados , especialmente en los centros de acogida que están actualmente «colapsados», y establecer un plan especial para la atención educativa, social y sanitaria , que permita incorporar a los inmigrantes al sistema y atenderles «de una manera digna».

Sobre los menores no acompañados (MENA) ha apuntado que su reparto por el resto de comunidades debe decidirlo el Gobierno central y aclarará qué criterios sigue al respecto. En cualquier caso Moreno ha rechazado cualquier subida de impuestos para afrontar la crisis de la inmigración en España.

Moreno ha solicitado un «cambio de política» al Gobierno central que deje la «estrategia del buenismo» y trate la inmigración como un «asunto de Estado» , con el objetivo de «lograr una inmigración regularizada y de cooperación con los países de origen , con los que se consiguió llegar a algunos acuerdos en otras etapas», ha recordado.

Igualmente, ha exigido al PSOE «cambiar la estrategia de la foto y de pensar en su interés electoral que no aporta nada al país y que, además, genera expectativas a quienes vienen que luego no se cumplen ».

El PSOE-A pide al PP que «arrime el hombro»

El secretario de Mundo Rural, Política Agraria y Pesca del PSOE de Andalucía y coordinador de la Interparlamentaria regional, Antonio Pradas , ha instado en Marbella (Málaga) al PP a que «arrime el hombro» en materia de inmigración y no cuestione la solidaridad de la región con las personas que se encuentran en esta situación.

Según ha señalado Pradas, «l a escenificación y gestos que hace el PP sobre la inmigración es de una ruindad política muy grave . En momentos como este, todos tenemos que arrimar el hombro. Andalucía tiene fama de ser una región solidaria y poner en duda eso por parte del PP es una grave irresponsabilidad»

El coordinador de la Interparlamentaria regional del PSOE ha destacado la «implicación absoluta» de la Junta en la custodia de los menores extranjeros no acompañados (MENA) y en que estén en «las mejores condiciones posibles».

Según Pradas, Andalucía ha acogido al 36 por ciento de los MENA que han llegado a España , lo que contrasta con el hecho de que la región albergue al 18 por ciento de la población del país. « España es la frontera de entrada en Europa de esa inmigración y Andalucía es la frontera de España para esos menores y el resto de personas que entran en esa situación», ha agregado.

En este punto, ha añadido que la Junta pide solidaridad al resto de España para que tenga en cuenta la situación en la que se encuentra la región igual que el país pide solidaridad al resto de Europa. «Lo que no es razonable es que el PP aproveche la oleada de llegadas para hacer política sobre este tema», ha criticado.

Pradas ha pedido saber qué hizo el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, cuando desempeñaba el cargo de secretario de Estado de Asuntos Sociales y « el Gobierno de Mariano Rajoy rebajó los fondos para la ayuda humanitaria desde los 3.000 millones de euros a 517» .

«¿Qué ha hecho Moreno cuando la Junta, en tres ocasiones, se dirigió al Gobierno de Rajoy para pedirle ayuda para la situación que preveíamos que se podía producir y que, efectivamente, se ha producido?», ha preguntado Pradas.

Por último, el coordinador de la Interparlamentaria regional del PSOE ha añadido que Moreno «no se rasgó las vestiduras» cuando más de 500 inmigrantes fueron alojados en la cárcel de Archidona (Málaga), entonces aún por estrenar.

Agotar la legislatura

Por otra parte, Pradas ha asegurado que «la intención» de la presidenta andaluza, Susana Díaz, es agotar la legislatura. « Mientras haya estabilidad en el Gobierno de la Junta vamos a intentar agotar la legislatura e implementar políticas», ha asegurado.

Pradas ha destacado que es a la presidenta de la Junta «a la que le corresponde tomar la decisión de convocar elecciones en Andalucía igual que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le corresponde decidir la convocatoria de las elecciones nacionales».

Ver comentarios