Suscríbete a
ABC Premium

Disminuye el seguimiento de la huelga de Infantil en su segunda jornada

Los profesores pidieron una Educación pública y de calidad. Madero Cubero

La huelga fue seguida por la mitad de los profesores en cuatro provincias, por el 70 por ciento en tres provincias y por el 30 por ciento en otra, según fuentes sindicales. También destacaron que para esta segunda jornada recibieron el apoyo de asociaciones de padres alumnos. En este contexto, CCOO, UGT, USTEA, CGT, CSIF y ANPE resaltaron la presencia de «muchos» padres en estas concentraciones, lo que, a su juicio, «supone la implicación de las APA´s en esta movilización que, como venimos diciendo no tiene un contenido exclusivamente laboral». Asimismo, anunciaron que más de 6.000 profesores secundaron la huelga, lo que afectó a unos 150.000 alumnos entre 3 y 6 años.

Los cinco sindicatos con representación en la Mesa sectorial de Infantil concurrirán el próximo jueves a la reunión convocada por la Consejería de Educación, si bien destacaron ya que la oferta de la Junta no incluye su reivindicación principal de 2.000 monitores de apoyo para Educación Infantil, principal «escollo» y culpable del «bloqueo» de las negociaciones entre ambas partes.

En cuanto al seguimiento de la huelga, según el Comité de Huelga, fue Málaga la provincia andaluza donde más se secundó, con un 80 por ciento, mientras que en el lado opuesto se situó Huelva, con un 30 por ciento.

La próxima jornada de huelga en Educación Infantil en Andalucía ha sido convocada para el primero de octubre, si bien el jueves continuará la negociación entre Junta y sindicatos. Los sindicatos han anunciado una gran manifestación a las puertas del Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz. Además, solicitan un «debate público» con profesores, padres de alumnos y representantes de la administración autonómica.

LA JUNTA LA VE INJUSTIFICADA

Por su parte, el delegado de Educación de la Junta en Málaga, Juan Alcaraz, destacó que la huelga de Infantil «no se justifica», reiterando que el planteamiento de la Consejería colocaría a la Enseñanza Infantil como «la mejor oferta de toda España». Alcaráz criticó la actitud «cerrada» de los sindicatos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación