Crisis del PP
Esperando a Feijóo en Andalucía
El PP andaluz afronta unido la crisis del partido al apoyar todos los presidentes provinciales una salida urgente mediante un congreso extraordinario que sirva de revulsivo
![Alberto Núñez Feijóoy Juanma Moreno, a las puertas del Palacio de San Telmo, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2022/02/23/s/moreno-feijoo-andalucia-kTuE-U57826115702QOi-1248x698@abc.jpg)
El PP andaluz quiere que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sustituya a Pablo Casado en un congreso extraordinario a celebrar cuanto antes. Lo consideran una apuesta de liderazgo «de futuro» en medio de la convulsión que vive el ... partido. No lo ven como un presidente de transición sino «un líder de presente y de futuro», afirman desde el círculo cercano al presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, quien se ha alineado con el mandatario gallego para buscar una salida rápida a la crisis abierta en el PP.
Noticias relacionadas
A Moreno le urge que la crisis del partido se solvente cuanto antes, que Feijóo se haga con las riendas, renueve el equipo y signifique un revulsivo para las siglas, hasta tal punto que torne la crisis en oportunidad. La que espera el presidente andaluz para convocar las elecciones este año al menos sin el lastre de su propio partido. Se juega el gobierno de la comunidad más poblada y poner con ello la primera pica para recuperar la Moncloa en 2023.
Un gobierno de PP y Cs
El objetivo de Moreno es «aislar» a su Gobierno de esa crisis tras haber superado en la legislatura la presión externa de dos elecciones generales, municipales y autonómicas. Tan unido está el Ejecutivo que su portavoz y consejero de Presidencia, Elías Bendodo , aboga por repetir la fórmula . «Si me pregunta qué gobierno quiero que salga de las urnas, le diría que ojalá salga un gobierno del PP y Cs porque a Andalucía le ha ido bien», comentó el también presidente del PP malagueño, mientras a su lado asentía el vicepresidente y líder regional de Ciudadanos Juan Marín.
Por el momento. El PP andaluz también afronta unido la que su portavoz Ramón Fernández-Pacheco califica de «la peor crisis que ha vivido probablemente en toda su historia» el partido.
a unidad de los presidentes provinciales andaluces y otros cargos ya marcaba la desbandada general en las filas casadistas.
Moreno lograba el apoyo de todos los presidentes provinciales a la vía urgente del congreso extraordinario como solución. El portavoz del PP andaluz fijó la posición de la que es la organización territorial más importante de los populares en España por la mañana, antes de que se sucedieran las dimisiones en la cúpula nacional. La unidad de los presidentes provinciales andaluces y otros cargos ya marcaba la desbandada general en las filas casadistas.
Adolfo Molina (Córdoba) pedía el congreso extraordinario «para tener un partido fuerte al servicio de los españoles». Su mensaje era retuiteado por otro 'casadista' con cargo destacado, el portavoz del Grupo Parlamentario José Antonio Nieto , que añadió: «La unidad y la lealtad es la base sobre la que se ha construido el PP de Córdoba. Con este modelo nos hubiésemos ahorrado mucho del dolor de estos días».
Entre tuits y comunicados
El jiennense Erik Domínguez , apelaba al congreso de la catarsis porque «no podemos poner en peligro todo el esfuerzo realizado». El almeriense, Javier Aureliano García, considera que «es el momento de dar voz a los afiliados».
Otro de los presidentes andaluces que contaba con las bendiciones de la dirección nacional es el granadino Francisco Rodríguez, que igualmente urge la convocatoria del congreso. Mientras, los granadinos Pablo Hispán, ex jefe de gabinete de Pablo Casado, y Carlos Rojas, portavoz adjunto del Grupo Popular firmaban en el Congreso de los Diputados el comunicado que reclamaba la destitución del secretario general del PP, Teodoro García Egea, cuya dimisión se formalizó por la tarde.
Desde Sevilla, la 'casadista' Virginia Pérez , reclamaba un congreso que aborde «no solo el debate de las personas sino también de las ideas, para volver al proyecto común de un gran partido para un gran país, España».
El onubense Manuel Andrés González, lo reivindica «por el bien de España y de Andalucía» y el gaditano Bruno García pedía «ofrecer una alternativa real a los españoles».
Cargos populares malagueños como el presidente de la Diputación, Francisco Salado; dos de los tres diputados nacionales Carolina España y Mario Cortés, así como la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, apoyaban el manifiesto 'En defensa de un PP a la altura de un gran país'.
El otro diputado por Málaga, Pablo Montesinos, vicesecretario de Comunicación del PP nacional, que días atrás cuando estalló la crisis calificó a Pablo Casado como el mejor presidente para España, declaraba emocionado en los pasillos del Congreso su «total apoyo» y «lealtad» al todavía presidente del Partido Popular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete