El compromiso socialista con CC.OO.
PSOE-A, IU y CC.OO. acordaron en el pacto de las Cajas firmado en diciembre, que propició que los socialistas retomaran el poder en El Monte y San Fernando, nuevos porcentajes de representación en las Cajas en caso de «cualquier posible modificación» en la Ley andaluza de Cajas.
Los firmantes pactaron ampliar la representación de los trabajadores en los órganos de gobierno hasta un 15 por ciento, que actualmente es del 7 por ciento según la Ley andaluza, en el caso de que se introdujeran modificaciones en la Ley y «en previsión de posibles modificaciones de la normativa dirigidas a reducir presencia pública en las entidades financieras», explicó el secretario general de la Federación de Servicios Financieros de CC. OO-A, Comfía, Javier Rosaleny.
En declaraciones a Europa Press, Rosaleny señaló que se tuvo en cuenta la previsión de posibles modificaciones en la normativa básica de Cajas por parte del Gobierno central, como reducir el porcentaje de presencia pública en las entidades.
Rosaleny explicó que, una vez se introdujeran modificaciones para limitar la representación pública en las Cajas, dejando su presencia en un 50 por ciento, el 15 por ciento de cuota de representación de instituciones públicas que sobraría pasaría a ampliar la representación de otros grupos, asignación que corresponde realizar al Parlamento y sobre lo que CC.OO. siempre ha defendido que se aumentara la representación laboral.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete