POLÍTICA
Ciudadanos dice que su objetivo es eliminar el impuesto de sucesiones
Juan Marín asegura que si hay cambio de Gobierno en la Junta deberán volver a negociar con su formación
Marín, en su comparecencia ante los medios de comunicación en el Parlamento
El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín , ha puesto el impuesto de sucesiones en el centro del debate político y ha advertido que será una pieza clave en la futura negociación de su formación con cualquier Gobierno en la Junta.
El portavoz de Ciudadanos ha explicado que «si hubiera un cambio» en el Gobierno de la Junta «habrá que empezar de cero», aunque estarán siempre abiertos al diálogo.«Si hay un cambio en el Gobierno de la Junta habrá que empezar de cero, habrá que empezar nuevamente a hablar si la persona que la sustituya quiere hablar con nosotros».
Marín ha detallado que si Susana Díaz opta a la Secretaría General del PSOE estarán vigilantes para que no deje de lado a Andalucía. «Si compatibiliza ese cargo con la Presidencia de la Junta, haremos lo que hemos hecho hasta ahora, que es fiscalizar su gestión», ha señalado.
Según Marín, otra «cuestión distinta» es que hubiera elecciones generales en 2018 y qu e Susana Díaz se presentara a dichos comicios, en cuyo caso habría un relevo en Andalucía y el PSOE «se tendrá que volver a sentar, si quiere, a negociar con Ciudadanos».
No obstante, Juan Marín ha dicho que su formación va a apoyar la iniciativa del PP andaluz en el Parlamento que apuesta por eliminar el error de salto en el impuesto de sucesiones, «Nuevamente, el PP y Ciudadanos nos vamos a quedar solos promoviendo la eliminación o la bajada de este impuesto porque todo el bloque de izquierdas, el PSOE, Podemos e IU, van a rechazar esta iniciativa».
«Sabemos por qué trae el PP esta iniciativa» , ha ironizado Marín, que ha querido dejar claro que dicho impuesto sólo se eliminará cuando Ciudadanos «se vuelva a sentar con alguien para negociar o alguien se siente con Ciudadanos; entonces pasará a la historia, no antes», ha vaticinado.
Noticias relacionadas
- Así varía el pago de impuestos en función de la comunidad autónoma
- ¿Cómo cambia el impuesto de sucesiones?
- Así avanza la reforma del impuesto de sucesiones en Andalucía
- Andalucía seguirá entre las regiones más caras para heredar pese a la rebaja del impuesto de sucesiones
- La primera parte de reforma del impuesto de sucesiones entrará en vigor a finales de julio
Ver comentarios