Suscríbete a
ABC Premium

El IFA cede ante los sindicatos y aplaza su salida de Santana Motor

Gaspar Zarrías, en la imagen, pidió responsabilidad a la plantilla. Manuel Miró

Tras un largo día de reuniones en el Hotel Renacimiento de Sevilla entre los miembros de la comisión negociadora del Plan de Acción Social para Santana, los sindicatos y los trabajadores dieron un paso hacia adelante al conseguir que el Instituto de Fomento de Andalucía, que pretendía desvincularse parcialmente de Santana Motor a partir de hoy, haya ampliado su plazo de salida hasta el próximo día 4 de octubre con el fin de consensuar con los trabajadores las condiciones del proceso de privatización.

Según explicaba a ABC el presidente del comité de empresa, Juan Salazar, «en realidad no hemos avanzado mucho en las negociaciones salvo por el hecho de que la Junta ha retrasado su salida y que parece ser que han cambiado su actitud y nos han escuchado en nuestras reclamaciones».

Para Salazar también resulta significativo el hecho de que la empresa y el IFA les hayan asegurado que «no va a haber más jubilaciones» y que tampoco va a haber «movilidad geográfica» para los 345 trabajadores que pasen a las diez empresas que se hagan con las líneas de negocio susceptibles de privatizar.

De momento, los sindicatos tienen previsto continuar con sus movilizaciones y el lunes harán un paro de 4 horas, mientras que realizarán sendas concentraciones en la delegación de Empleo de la Junta en Jaén y en la subdelegación del Gobierno en la provincia. Además para el próximo miércoles 3 de octubre se ha convocado una nueva reunión en Sevilla de la comisión negociadora.

PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO

El consejero de Presidencia de la Junta, Gaspar Zarrías, planteó ayer la conveniencia de que el Gobierno central que, según expuso, «no ha puesto ni una sola peseta», colabore en la puesta en funcionamiento del Plan de Acción Social de Santana. Añadió, que el dinero público de la administración del Estado complementaría la inversión realizada por la Junta.

Con independencia de las ayudas del Gobierno, el consejero advirtió a la plantilla de que si insiste en no cumplir el acuerdo, Santana se juega su futuro. «Si hubiera margen lo abriríamos, pero la Junta no tiene margen de maniobra, por lo que hago un llamamiento a la responsabilidad» indicó el consejero, quien explicó que la apuesta del Gobierno andaluz por Santana se cifra en los 40.000 millones contemplados en el Plan, de los que se han invertido 9.000.

Añadió que la Junta cumplirá todos los compromisos adquiridos, cuyos objetivos son salvar las rentas y el empleo, acometer las prejubilaciones y dotar a la empresa de una dimensión adecuada para garantizar su viabilidad. «El convenio que se firmó en febrero no fue fruto de una hora de debate» expuso Zarrías para justificar la postura de la Junta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación