Castillo de la Luz, heredero de Costa Doñana, el proyecto de la discordia
De todas las actuaciones previstas en el Plan de Ordenación de Mazagón, sin duda la más polémica es el proyecto turístico Castillo de la Luz, una ambiciosa actuación, con inversiones multimillonarias, que sustituye, con los mismos promotores, al fallido intento de Costa Doñana. La operación tomó visos de realidad con una permuta de terrenos, de forma que el suelo de la duna del Asperillo, próxima a Matalascañas, se trocaría por otro perteneciente al municipio de Moguer, propiedad de su Ayuntamiento y de la Agencia de Medio Ambiente.
El proyecto Castillo de la Luz, sobre el que presumiblemente volverá a abrirse una fuerte polémica, al estar cuestionado tanto por algunas fuerzas políticas como por las organizaciones ecologistas, prevé acoger una oferta turística de primer nivel.
Según viene recogido en el Plan de Ordenación de Mazagón, un mínimo del 33 por ciento del aprovechamiento urbanístico de la zona deberá destinarse al uso hotelero, y tendrá un campo de golf de 18 hoyos como mínimo, en la primera fase de la urbanización.
Por otro lado, la tipología residencial será exclusivamente de viviendas unifamiliares aisladas y agrupadas.
Igualmente, se prevé la construcción de uno o más establecimientos hoteleros, con lo que ese multiplicará la oferta de alojamientos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete