Un asunto incómodo en la sede del PSOE andaluz
Juan Espadas asume que la propuesta de Montero sobre la financiación autonómica es perjudicial para Andalucía y confía en que lo corrijan las comunidades
Es un debate a evitar. Y eso que siempre había sido una bandera que al PSOE andaluz le había funcionado muy bien porque es muy fácil explicar que el Estado no trata por igual a los vecinos de todas las comunidades autónomas. Que no ... envía el mismo dinero por habitante para cubrir los servicios básicos que reciben los ciudadanos. Pero ahora se ha vuelto un asunto incómodo en la sede regional del PSOE, un debate que el secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, procuró esquivar exigiendo a Juanma Moreno que plantee una propuesta «que vaya en consonancia con lo que aprobó el Parlamento andaluz en 2018» y mentando a Díaz Ayuso «porque su negativa a la armonización fiscal perjudica a Andalucía».
Juan Espadas se reunió ayer con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la sede del PSOE andaluz pero ambos intentaron evitar hablar sobre la propuesta para el modelo de financiación autonómica que precisamente Montero ha enviado a las comunidades autónomas. Según un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, Fedea, que ayer publicó ABC, Andalucía sale perjudicada con este nuevo reparto y, al dinero que ya pierde con el sistema actual, habría que sumar otro 0,54% más de disminución de ingresos.
La ministra se excusó alegando que tenía que acudir a otro acto en Sevilla —la presentación de un helicóptero que ha comprado para la Agencia Tributaria— y no habló del asunto. Fuentes del ministerio explicaron a ABC que no hay novedad en este asunto puesto que resta una negociación larga. «No perjudica a Andalucía», insisten.
Una propuesta
Juan Espadas se aferró a que, efectivamente, el documento del Ministerio de Hacienda es una propuesta, «un modo de cálculo que se corregirá hasta alcanzar un punto de acuerdo y equilibrio». «Siempre he pensado que lo primero es la población ajustada, (el baremo que introduce el modelo de Montero) pero hay que mejorar el cálculo. Y eso es lo que le pido a Moreno Bonilla que concretemos esa propuesta o método de cálculo ajustado a nuestras expectativas».
Espadas recordó que las comunidades tienen de plazo hasta el 31 de enero para enviar al Gobierno de España sus respuestas en relación a dicha propuesta del Ministerio, por lo que se está «a la espera» de recibir esos «comentarios» para «mantener los contactos» necesarios para «seguir avanzando en un acuerdo político e institucional» en esa materia.
O dicho de otro modo, el secretario general socialista asumía con estas palabras que la propuesta del Ministerio de Hacienda no beneficia a Andalucía, una comunidad que lleva desde 2009 soportando una infrafinanciación con una factura que ya supera los 10.835 millones de euros. La clave de este problema político es que Andalucía no es la única perjudicada y Juanma Moreno ya ha establecido una alianza con Valencia (gobernada por el PSOE) y Murcia (por el PP). Por cierto que con el nuevo modelo, Valencia todavía pierde más dinero que Andalucía.
En este escenario, el secretario general del PSOE no quiso criticar abiertamente la propuesta del ministerio y tiró de manual. «Moreno Bonilla debe pronunciarse sobre el modelo de su homóloga en la Comunidad de Madrid y compañera de partido en el PP, Isabel Díaz Ayuso, contraria a la armonización fiscal que plantea el Gobierno de España, porque perjudica a Andalucía. Me gustaría oír si Moreno opina igual».
Algeciras-Bobadilla
El único proyecto que Espadas pudo «vender» tras su reunión con Montero fue que, «en próximas semanas» habrá una reunión técnica entre los ministerios de Medio Ambiente y de Transportes para impulsar el corredor ferroviario que une Algeciras y Bobadilla. Un proyecto estratégico para Andalucía que lleva décadas de retraso y que han prometido todos los presidentes de los Gobiernos de España y han demandado todos los partidos políticos andaluces. Este enlace une los corredores ferroviarios del Mediterráneo y Central.
«Deben acelerarse los trámites para cumplir con el ritmo de las inversiones previstas», fue la demanda de Juan Espadas quien detalló que todavía no está terminado el estudio de impacto ambiental que tendría la obra y que es clave para su licitación.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete