Hazte premium Hazte premium

INDUSTRIA AUDIOVISUAL

Andalucía es de cine: las cifras que el negocio audiovisual genera en la comunidad autónoma

Más de 1.200 rodajes durante 2015 eligieron la región generando un impacto económico de cien millones de euros

Rodaje durante el verano de 2015 de la producción «Mar de plástico», en Almería EFE

S.B.

La industria turística andaluza no sólo es estacional. El sol y la playa que ahora atraen a los visitantes en plena temporada alta tienen una continuidad en los rodajes audiovisuales que están convirtiendo a la comunidad autónoma también en el destino favorito del sector en toda España.

O eso es lo que dicen los datos de la Andalucía Film Commission en un balance que han presentado en la tarde de este lunes. Andalucía acogió 1.210 rodajes durante el 2015, que generaron en la economía regional un impacto de casi cien millones de euros y la creación de casi 17.000 empleos directos , lo que convierte al año pasado en el que presenta mejores registros.

El presidente de esta entidad, Carlos Rosado , ha presentado junto al consejero de Turismo, Javier Hernández , y el subdirector general de RTVA, Joaquín Durán , la Memoria de Actividad de la AFC durante un acto en el que ha afirmado que «toda la industria audiovisual acude a Andalucía cuando necesita rodar cualquier obra».

Rosado -que ha resaltado que se cumplen 18 años desde que la RTVA creó la Andalucía Film Commission y diez de colaboración con la Consejería de Turismo- ha detallado que lo que más se ha rodado ha sido programas de televisión, anuncios publicitarios, cortos y documentales, y ha destacado que aunque los largometrajes son menos cuentan con un impacto «muy superior».

«No es un hecho aislado, los rodajes forman parte del entramado audiovisual andaluz, con un triple impacto: económico, de reputación y mediático», ha subrayado el también recién elegido presidente de la España Film Commission , quien ha añadido que Andalucía «ha salido en toda la prensa, blogs y toda clase de soportes como localización de series como Juego de Tronos ».

Rosado ha señalado que Andalucía es la comunidad autónoma en la que más se rueda y ha sostenido que «aunque algunas hacen propaganda engañosa, como Cataluña, no es verdad, porque ahí hay mucho peluseo autóctono pero una política de destrucción de los rodajes que ya había».

«Tenemos en Andalucía, con toda modestia, una referencia en España y Europa ». ha dicho Rosado que ha definido a esta entidad como «modesta y con recursos limitados» -menos de 200.000 euros al año- pero que mantiene «una acción promocional constante».

Clave del éxito

La segunda clave de su éxito es la actuación en red, puesto que considera que «actuar sin coordinación no es una salida eficiente para que los rodajes se gestionen bien», y ha puesto como ejemplo la Red de Ciudades de Cine de Andalucía , a la que se han adherido municipios y diputaciones y que se incrementa para diversificar destinos y localizaciones.

El consejero de Turismo ha ensalzado los diez años de colaboración de la Junta con la Andalucía Film Commission «en un ambicioso y pionero plan para hacer de Andalucía un escenario de rodajes e industria de cine» que ha permitido, en su opinión, que «la gente tuviera ganas mentalmente de venir a Andalucía».

Javier Fernández, consejero de Turismo , ha explicado que una de las grandes apuesta del plan deacción para este año será precisamente hacer una industria cultural fuerte en torno al cine. El consejero ha señalado que además Andalucía aporta una industria «fiable» con recursos que permiten que las producciones sean «de calidad y en un marco incomparable, en el que se puede rodar en un desierto o en la nieve en un margen de dos horas y con un equipo capacitado para ambas cosas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación