Elecciones generales 23J
Victoria agridulce en el PP andaluz: «El resultado es muy positivo, pero siempre queremos tener más»
Antonio Repullo destaca que Andalucía ha aportado el 20 por ciento de los votos obtenidos por Feijóo y espera
Elecciones generales en Andalucía, en directo
A las once de la noche electoral, el termómetro marcaba 30 grados en las calles de Sevilla, pero en el interior de la sede regional del PP políticamente hablando hacía más frío que calor. No fue una noche de euforia desatada ni de exaltaciones festivas. Reinó la prudencia, la que el presidente de la Junta de Andalucía y del PP regional, Juanma Moreno, invocó poco antes de traspasar la puerta de la sede regional del partido en la calle San Fernando de Sevilla, donde siguió el recuento. Eran las 20.30 horas de un domingo tórrido y muy largo.
Con el paso de las horas y el baile de escaños, la prudencia dejó de ser una sensación para convertirse en una realidad. Al filo de las 23.30 horas, el secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo, descendió a la sala de prensa para hacer la valoración del partido tras una noche que tuvo un sabor agridulce: el PP ganaba sus terceras elecciones consecutivas en Andalucía, pero Alberto Núñez Feijóo no las tiene todas consigo para llegar a La Moncloa aun habiendo vencido. No compareció Juanma Moreno, quien se reserva para noches electorales más exultantes como la de hace 13 meses, cuando arraso en las autonómicas.
Repullo puso el foco en el sólido suelo electoral del PP de Andalucía, una red de apoyo de más de millón y medio de votantes: «El PP gana por tercera vez consecutiva las elecciones». Había muchos elementos en contra: una campaña en pleno julio, «en unas condiciones que no son las mejores», con el PSOE metiéndolo en el saco de Vox. El dirigente popular sacó pecho por la contribución de Andalucía al triunfo: «El peso del PP en esta victoria es del 20% de los votos que obtiene a nivel nacional». «Los andaluces han demostrado que piensan que el mejor presidente que pueden tener es Alberto Núñez Feijóo», proclamó.
«Dependemos de Puigdemont nada menos»
Que dicho deseo se cumpla no está en las manos del PP ni de los andaluces. Y ahí radica el problema. «Dependemos de Puigdemont nada menos», se comentaba en los corrillos de la sede, donde predominaban las caras con un rictus serio, de profecía incumplida. El PP andaluz partía de un mal resultado en los comicios del 10 de noviembre de 2019: 15 escaños frente a los 25 que sacó el PSOE meses después de su ‘desahucio’ de la Junta de Andalucía. Pero los populares luchaban contra las expectativas demoscópicas que en España eran superiores al resultado logrado.
El PP ha cumplido en Andalucía. Ha subido en diez diputados (hasta 25) y más de 600.000 votos respecto a las generales de noviembre de 2019 Se lo toma como un «refrendo» a las gestión de Moreno. «El resultado es muy positivo, pero evidentemente queremos tener más», reconoció Antonio Repullo. Pidió altura de miras al PSOE para facilitar un gobierno del PP, porque «sería la primera vez que no es presidente del Estado alguien al que le han dado la confianza mayoritaria».
Satisfacción contenida
En el despacho de la segunda planta de las dependencias populares, donde Juanma Moreno seguía desde las 20.30 horas el escrutinio encerrado con sus más fieles, no se oía nada más que el silencio. El ajetreo quedó limitado al tintineo de los vasos, platos y copas de cristal que acarreaba el servicio de cáterin. Los cargos autonómicos que fantaseaban con la idea de hacer las maletas para irse al Gobierno en Madrid quizás tengan que posponer el billete, porque el escenario que dibujan las urnas es de bloqueo.
Soñaba Feijóo con «hacer un Juanma Moreno» y escapar de los nubarrones de Vox obteniendo una mayoría que le permitiera formar un gobierno sin ataduras con Santiago Abascal. El presidente de los populares aspiraba a repetir la gesta de las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022, en las que el presidente andaluz consiguió ampliar su espectro electoral por el centro cultivando un perfil de centrismo y moderación. Pero ni Feijóo es Moreno, ni tampoco España se parece tanto a Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete