¿Cómo saber dónde tengo que votar en las elecciones municipales de 2023?
Los electores disponen de tres opciones para conocer a qué colegio electoral y a qué mesa deben acudir para ejercer su voto el 28 de mayo
La fechas clave para para solicitar y votar por correo en las elecciones municipales del 28 de mayo
El PP ganaría las elecciones municipales en todas las capitales andaluzas, según el Centra

Las elecciones municipales del 28 de mayo están a escasos días y, además de pensar por qué candidatura decantarse, también hay que ir considerando otros aspectos fundamentales como dónde toca votar.
Tres posibilidades
Pues bien, si tienes dudas al respecto y aún no lo has mirado, la Oficina del Censo Electoral, a través de la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE), ofrece un servicio que sirve para que los ciudadanos puedan consultar (y comprobar) sus datos de su inscripción en el censo, es decir, nombre, apellidos, DNI y domicilio; pero también permite ver en qué local electoral, mesa, sección y distrito corresponde votar. Para ello, basta con acceder mediante Cl@ve.
Por el contrario, en caso de que se quiera optar por un sistema de consulta más tradicional, también es posible recurrir al Ayuntamiento, a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral o al teléfono 900 343 232.
A estas dos posibilidades se suma una opción intermedia en la que hay que hacer uso de internet pero para la que no es necesario identificarse a través de la Cl@ave. Se trata de un buscador que tiene el INE: rellenando al menos los campos de Provincia, Municipio e Inicial del primer apellido, el usuario puede averiguar, como mínimo, el local electoral y la mesa en le toca votar. Cuantos más datos proporcione más información obtendrá.
Además, desde el pasado 1 de mayo los electores han debido recibir una tarjeta (tarjeta censal) en la que figurará toda la información acerca de dónde han de votar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete