Aquel Rocío de 1943
«Los romeros parten para las marismas de Almonte, ruedan las blancas carretas, inspiración de la copla entre los campos floridos...»
Así veíamos la salida de las carretas hacia el Rocío en el año 1943. Según apunta el narrador en el Noticiario del NODO nº 26B de ese año, «los romeros parten para las marismas de Almonte, ruedan las blancas carretas, inspiración de la copla entre los campos floridos...» (Ver vídeo adjunto de la Filmoteca Española a partir del minuto 04:49).
Como describe el narrador, el camino se inicia «carretera adelante y en la carroza de plata va el Simpecado , con la bordada imagen». El fervor es inigualable y una parada en el transcurso del recorrido para amenizar las horas con cante y baile. Y como no podía ser de otra manera: por sevillanas . «Las sevillanas, suprema y armoniosa expresión de la gracia andaluza».
Ya en la aldea almonteña, la imagen de María Santísima del Rocío sale de su capilla «llevada en andas y rodeada por el fervoroso entusiasmo de los hermanos de la cofradía». Como se observa en el vídeo, la Virgen aguardaba en la antigua ermita alicatada con azulejos y que fue derribada en 1963, para iniciar la construcción del actual Santuario.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete