Rocío
Plan Especial en El Rocío para este fin de semana de las peregrinaciones de la Candelaria
Se prohíbe aparcar fuera de los aparcamientos regulados por el Ayuntamiento de Almonte que regula en un bando medidas de tráfico, seguridad y respeto a las tradiciones
En la aldea se dan cita las filiales de Triana, Pilas, Villanueva del Ariscal y Gibraleón
La Candelaria llena de luz y devoción la aldea del Rocío
El Ayuntamiento de Almonte ha emitido un bando en el que establece un plan de seguridad y tráfico especial en el Rocío este fin de semana cuando la aldea acoge una de las más multitudinarias peregrinaciones extraordinarias, con las hermandades de Triana, Pilas, Villanueva del Ariscal y Gibraleón en lo que es conocido como 'la candelaria', celebración previa a la fiesta de la luz en la que se celebra desde hace años la presentación de niños a la Virgen del Rocío por parte de la Hermandad Matriz de Almonte.
El bando municipal se dirige, según expone el Ayuntamiento almonteño, «a velar por la seguridad de quienes están en la aldea, preservar la esencia de estos actos y asegurar la conservación de las tradiciones».
Así establece restricciones al tránsito que se inician al mediodía de este viernes cuando queda prohibida la circulación, hasta las 16:00 horas del domingo, en todos los alrededores del Santuario, calle Moguer, calle La Romería, El Real, Plaza del Acebuchal y zona de corte habitual junto al Paseo Marismeño.
Prohibido estacionar fuera de los aparcamientos regulados
No se podrá estacionar en todo El Rocío, desde este viernes a las 15:00 horas, hasta el domingo a las 15:00 horas. Por ello se habilitan bolsas de aparcamientos. Ubicadas en las calles Romero, Santaolalla, Torre Carbonero, recinto de AICAB, junto a camino de Los Llanos (para autobuses y camiones) y Paseo Marismeño (parking rotativo). Este último, tendrá habilitada una zona para personas de movilidad reducida.
![Mapa de restricciones de tráfico y zona de aparcamiento regulado para este fin de semana en El Rocío](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/26/plan-candelaria-triana(2)-U12867372415MVS-760x427@abc.jpg)
Las paradas de autobuses, incluidas las de DAMAS, quedarán emplazadas junto a la Jefatura de la Policía Local (Avenida de la Canaliega).
Se han establecido reglas específicas para la zona de descarga de autobuses de las Hermandades en la Plaza de Doñana, no pudiendo acceder por la calle Muñoz y Pavón. El estacionamiento en los supermercados se limita a 20 minutos. Y se hace especial énfasis en mantener libre las vías de evacuación para posibilitar el tránsito de los servicios de urgencias y emergencias.
Operación salida del domingo
Se destaca también la Operación Salida del domingo, donde en la calle Muñoz y Pavón quedará prohibida la circulación, en dirección desde las oficinas del Ayuntamiento hacia Plaza de Doñana, desde las 15:00 horas a las 23:00 horas. Los horarios podrán ser modificados a criterio de la Policía Local. En toda la aldea están en vigor las normas de circulación de ámbito nacional. Por lo que se recuerda que no está permitido el estacionamiento en las plazas, en doble fila, en las esquinas y/o cruces de calles, ni en medio de las vías públicas.
El Consultorio Médico de El Rocío, situado en la calle Bellavista, estará abierto las 24 horas, desde las 8:00 horas del viernes, hasta las 20:00 horas del domingo, de forma ininterrumpida. En caso de emergencia, se recuerda la importancia de llamar al 112.
Cantes tradicionales
En cuanto a la preservación de la cultura, tradición y medio ambiente, se prohíben bailes y cantes que no sean de carácter tradicional. Tampoco se permite en la aldea el uso de cualquier elemento reproductor de ruido y/o difusión de voz. La instalación de puestos, tenderetes, quioscos, chiringuitos o cualquier clase de industria, actividad o comercio, estará condicionada a la autorización municipal previa.
Una cuestión que afecta al medio ambiente es el vertido de estiércol en los callejones, que no debe mezclarse con otro tipo de residuos y debe depositarse en las sacas facilitadas al efecto por la Concejalía de El Rocío (calle Muñoz y Pavón, s/n). Se recuerda que esta práctica está regulada por una ordenanza municipal y cualquier comportamiento que no se ajuste a la misma, podrá ser sancionado.
![Este es uno de los fines de semana más multitudinarios del año fuera de Romería en la aldea](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/26/plna-candelaria-triana4-U60138828117efT-760x427@abc.jpg)
Dar picadero a los caballos sólo será posible en los lugares habilitados al efecto. Tampoco se podrá tener animales sueltos o atados con cuerdas o similares de más de 1 metro, ya sea en las vías públicas o en las zonas verdes. Para la emisión de Guías de Transportes de équidos, se habilitará una oficina (OCA) en la Concejalía de El Rocío: el domingo, en horario de 11:00 horas a 13:00 horas y de 16:00 horas a 19:00 horas. La zona habilitada para el sesteo es el camino de Los Taranjales.
El Ayuntamiento de Almonte ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para cumplir con las normas establecidas en el Bando y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, asegurando así el éxito y la seguridad de este fin de semana señalado en el marco del calendario de peregrinaciones extraordinarias al Santuario de Ntra. Sra. del Rocío, de las filiales de Triana, Pilas, Villanueva del Ariscal y Gibraleón, coordinado por la Hermandad Matriz de Almonte.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete