sin madrina
La hermandad del Rocío de Montequinto estrena esta tarde camino de romería en solitario
Esta noche pernoctarán en la Ermita de Cuarto, lugar al que llega cada año en octubre la Virgen de Valme
Guía del Rocío 2024: fechas, cómo llegar, dónde aparcar y todo lo que necesitas saber
![Romeros acompañando a la carreta tras la presentación ante la Blanca Paloma en 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/09/rocio-montequinto-presentacion-RYwa5vPHU97Dhlbp4CoKqPM-1200x840@diario_abc.jpg)
Si el año pasado hacían el camino por primera vez como hermandad filial de Almonte, la número 126, en 2024 la hermandad del Rocío de Montequinto se dirigirá en solitario, es decir, sin su madrina, a los pies de la Blanca Paloma. De esta forma, estrena el que será su camino a partir de esta edición.
La Misa de romeros será esta tarde, a las 17.00 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz, presidida por el director espiritual Francisco Javier Nadal Villacreces.
Una vez terminada, empezará el camino y harán presentación en la parroquia de San Juan Pablo II, a las 18.45 horas. Proseguirán para atravesar la hacienda de Valeros, entrarán en Bellavista y se presentarán en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y llegarán a la Ermita de Cuarto sobre las 22.00 horas. A la medianoche rezarán el Santo Rosario ante el Simpecado y luego, pernoctarán.
El martes, a las 8.00 horas, saldrán y se dirigirán a Coria del Río para cruzar la Barca a las 13.00 horas y sestearán en el recinto ferial. Tras la presentación ante la Virgen de la Estrella, pondrán rumbo a Colina, donde pasarán la noche.
El miércoles se prevé que sobre las 12.45 horas crucen el Quema y almorzarán en El Chaparral con su madrina, la hermandad castrense. Se presentarán en Villamanrique y pernoctarán en el terreno de la hermandad rociera de Dos Hermanas.
El jueves atravesarán el Ajolí sobre las 18.45 horas y entrarán en la aldea. La presentación ante la Virgen del Rocío será el viernes sobre las 18.00 horas y partirán desde el terreno de la hermandad sobre las 17.00 horas. La carreta, que saldrá con flores silvestres, se presentará adornada con flores amarillas.
Se ha dispuesto un autobús que saldrá desde la parroquia para acudir a este importante momento para la hermandad quinteña.
Novedades
La carreta del Simpecado, este año, llevará dos lazos con la bandera de España y los escudos de la hermandad, de la Policía Nacional, de la Comisaría Local de la Policía Nacional de Dos Hermanas y el logotipo del 200 aniversario para conmemorar la efemérides de su fundación.
Asimismo, entre las 400 campanitas que van en el cajón del Simpecado, con nombres de devotos, se incluyen una con las siglas CLDH - hermanos honoríficos de la Corporación-; otra con el nombre del comisario, Francisco Javier Vidal y Delgado-Roig; y otra con el nombre del inspector jefe, Luis Villaverde, «para que siempre caminen junto a la Virgen y Ella no los deje de la mano en su labor policial», explicaba Alberto Jiménez, hermano mayor de la hermandad.
El Lunes de Pentecostés esperarán a la Virgen en la plaza del Acebuchal sobre las 16.00 horas.
Vuelta
El camino de vuelta lo emprenderán el martes 21 y pernoctan en La Puebla del Río.
El miércoles 22 llegarán al Cortijo de Cuarto a las 13.00 horas para sestear y a las 17.30 horas se presentarán en la Comandancia de la Guardia Civil, hermanos honoríficos. En torno a las 20.00 horas entrarán en el barrio y harán el siguiente recorrido: Camino de Albero, Rotonda Viriato, avda. Madre Paula Montalt, avda. San José de Calasanz (presentación Colegio Escolapios), Trajano, avda. San José de Calasanz, rotonda de entrada en Montequinto, avda. San José de Calasanz, avda. de los Pinos, avda. Madre Paula Montal y parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles y San José de Calasanz, donde entrarán sobre las 22.00 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete