Hazte premium Hazte premium

Rocío 2024

Emoción y alegría en la salida de la hermandad del Rocío de Montequinto

El tintineo de las 400 campanitas grabadas y bajo el Simpecado ha marcado el principio del camino

La hermandad del Rocío de Montequinto estrena esta tarde camino de romería en solitario

La carreta del simpecado de Montequinto Valme J. Caballero

Valme J. Caballero

Sevilla

Con un sol radiante ha empezado la hermandad del Rocío de Montequinto su peregrinar al Rocío. Este, quedará marcado en su historia, ya que es la primera vez que hará el camino en solitario, sin madrina, después de haberse convertido en filial de la matriz de Almonte - la número 126-.

Los romeros llevan días muy intensos para tenerlo todo preparado y estrenar camino, el que los conducirá hasta la Blanca Paloma.

A las puertas de la parroquia, devotos y vecinos han querido despedir a la hermandad. Emoción sin contener de quienes llevan tanto tiempo esperando este momento y que ya se hace realidad: caminar al Rocío como hermandad filial y llevar su Simpecado, custodiado por hermanos y fieles.

Mari Carmen se ha acercado a verla salir y, con lágrimas en los ojos, sólo pide salud mientras aplaude tras haber subido al Simpecado en la carreta.

Nerviosa va la pequeña Pastora Díez Montero, vestida de flamenca con su madre, que hizo su primer camino cuando aún no había nacido, en el vientre de su madre, en 2017. Desde entonces, no ha faltado, y la familia ha crecido con la llegada de su hermano Rodrigo. Así, ella que vive y siente el Rocío, canta, reza y baila, es un ejemplo de cómo está hermandad tiene ya herederos. El sendero iniciado por sus padres, Tomás y Noelia, va dejando huella en sus hijos. Y ellos también lo heredaron de sus respectivos padres, con Montequinto.

Noelia señala que los previos son días de estrés pero desde que llegan a la Iglesia para la Misa, «cambia nuestro estado a modo rociero y comenzamos a vivir unos días en hermandad y en familia para poner el broche a todo lo que llevamos un año esperando».

Jesús Chavero, va por primera vez con esta hermandad. Tras haber estado 20 años fuera de España, trabajando en Italia, Polonia y Reino Unido, llegó, por casualidad, al coro de la corporación y pese a ser de Huelva y haber hecho el camino en otras ocasiones, ahora que ha regresado, ha optado por esta hermandad porque como cuenta «son como una familia y me han acogido muy bien«. Vestido de corto e ilusionado ya ha echado a andar, como él se define »el más pequeño de esta familia rociera«

En contraposición, Julio Carpio que no puede hacer este año el camino por motivos laborales. Eso sí, irá hoy, se acercará a las paradas y estará el fin de semana. Despedirlos y no poder continuar con ellos, «cuesta», asegura.

Autoridades

La hermandad ha contado en su salida con una representación importante de autoridades.

Este año el Simpecado luce la faja del General Mora de la Guardia Civil, y la carreta, llevaba dos lazos de España con los escudos de la hermandad, de la Policía Nacional, de la Comisaría local de Policía Nacional y del 200 aniversario para conmemorar esta efeméride. Así, iba en representación el comisario de Policía Nacional de Dos Hermanas, y el inspector jefe, Antonio Medina, junto a otros mandos de la Guardia Civil y del Ejército del Aire.

El alcalde de la localidad, Paco Rodríguez, ha acompañado a la hermandad en su salida y afirma que «la romería del Rocío está profundamente arraigada entre nuestras vecinas y vecinos. Esto puede verse en unas calles que se llenan de personas queriendo despedir a quienes hoy emprenden su peregrinar. Por lo que les deseo un buen camino, lleno de vivencias y que disfruten de todo aquello que llevan un año anhelando. Desde nuestro Ayuntamiento colaboramos con la hermandad quinteña dentro de nuestro compromiso con las tradiciones y la identidad de una Dos Hermanas que cuida sus raíces».

El hermano mayor, Alberto Jiménez, se encontraba muy contento porque «pese a todo el trabajo que llevamos realizado es una satisfacción ver cómo el barrio nos arropa y, sobre todo, cómo se involucra en nuestro Auxilio 365, que no dejamos ni en estos días de camino. La verdad es que hoy comienza un nuevo capítulo en la historia de la hermandad, que me ha tocado vivir a mí y a mi junta pero que no hubiera sido posible sin los que nos precedieron, que vienen siempre con nosotros. Y ahora a disfrutar de un camino que tendrá su primer culmen cuando las 400 campanitas que llevamos grabadas con nombres de devotos y una dedicada a la Policía Nacional, suenen mejor que nunca anunciando que Montequinto, que Dos Hermanas llega a los pies de la Blanca Paloma».

«Que sea un camino muy fructífero espiritualmente , que se acrecente en nosotros el amor a María y a través de la advocación del Rocío crezca nuestra fe en Jesucristo, en el Divino Pastorcito», declara el director espiritual y párroco de Nuestra Señora de los Ángeles, Francisco Javier Nadal Villacreces.

Entre la representación estaban también el presidente del consejo de hermandades, Francisco Alba, y el hermano mayor de la hermandad del Rocío de Dos Hermanas, José Antonio Alonso.

La carreta del Simpecado iba adornada con claveles, astromelia, achilera, clavel chino, naranjas y limones puestas por Miguel Murillo.

Así ha llegado, por primera vez, a la parroquia de San Juan Pablo II. Su párroco, Adrián Ríos, ha manifestado a ABC, que «los vínculos entre las dos parroquias de Montequinto encuentran expresiones como el saludo a nuestra joven de la hermandad del Rocío de Montequinto, que este año realiza su primer camino en solitario como hermandad filial. Todos sabemos que San Juan Pablo II es llamado 'el Papa rociero' por haber sido el único pontífice en la historia de la Iglesia que se postró ante la bendita imagen de la Madre de Dios. A él imploramos su intercesión para que los romeros quinteños lleguen a la Aldea sin ningún percance y puedan llevar nuestras intenciones a la Patrona de Almonte».

Montequinto pernocta esta noche en el Cortijo de Cuarto donde serán recibidos por la hermandad de Valme en esta primera vez que hacen este camino. A la medianoche rezarán el Rosario y descansarán para salir mañana temprano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación