ROMERÍA
Calor y color en la despedida del Simpecado del Rocío de Córdoba
La hermandad que primero sale hacia la aldea recibe los vivas y aplausos por las calles
![Numerosos romeros preceden al Simpecado del Rocío de Córdoba, este jueves](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/09/rocio-cordoba-salida-R7yx6Y7DAzv6jMVc35ZQuFL-1200x840@diario_abc.jpg)
Mucho calor y mucho color en la partida de los rocieros cordobeses. La emoción y la devoción se fundieron el jueves de salida, entre la alegría y esperanza de encontrarse con la Blanca Paloma la próxima semana.
La hermandad de Córdoba fue la primera hermandad en ponerse en camino y recibió el cariño de la ciudad, en los vivas y los aplausos durante su despedida del Ayuntamiento y la Catedral.
Largos días de duro camino aguardan a los peregrinos de Córdoba, pero los guía el deseo de postrarse ante la Virgen. El hasta pronto que le ofreció la ciudad fue alegre, multitudinario y efusivo. Gritos de ¡Córdoba, Córdoba!, y cantos sonaban fuerte.
Si el año pasado la salida tuvo lluvia en una tarde desapacible, ésta resultó radiante y calurosa. El Simpecado partió en la carreta a rebosar de flores en colores fucsias, rosas y burdeos, espejo de lo que está por llegar en los campos por los que pasarán los peregrinos. Había amapolas, orquídeas, buganvilla, rosas, peonias, proteas, amaranto, romero y eucalipto.
Las calles y edificios de Córdoba fueron el lienzo en el que cobró vida esta pinturera escena con los trajes de flamenca de niñas y mujeres, los caballistas y los coches de caballos. Lluvia de flores en las proximidades de la Catedral escribieron otro Rocío más.
El Simpecado recibió antes numerosas ofrendas florales ante la Real Iglesia de San Pablo y el Ayuntamiento de manos del alcalde. Y en la jornada anterior, los buenos deseos de las hermandades de penitencia y gloria, que ofrecieron sus cirios para alumbrar al Simpecado. Y, como es visible en la carreta, no va solo. El Custodio San Rafael no se aparta de su vera.
Meses y meses de preparativos y reuniones dan fruto este jueves y los sucesivos días de pernoctas y largo camino. La misa de romeros fue el kilómetro cero del Rocío 2024, con la presencia de las hermandades ahijadas de Córdoba: Montoro, Jamilena y Moratalaz.
Varias decenas de niños, de un abanico de edades muy variado, desde recién nacidos de días hasta niños de más edad fueron subidos junto al Simpecado, como manda la tradición.
En la Catedral
Pasadas las siete de la tarde entró la marea rociera en la Catedral, donde el bendito y glorioso Simpecado (que lució impoluto tras su reciente restauración) fue despedido por el canónigo y capellán del camino, Tomás Pajuelo, en nombre del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, que no pudo estar presente.
Tras este acto, los romeros continuaron alejándose del Centro urbano buscando animosos los jardines Virgen de Rocío para rezar. «Que no hay cosa más bonita que el Simpecado cordobés», cantaban con entusiasmo mientras demostraron la profunda fe rociera de Córdoba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete