¿Estuvo realmente la Atlántida en Andalucía? Este mes se estrena el documental que sostiene la teoría
DMAX emitirá los 3 capítulos que conforman la serie, de la mano del investigador andaluz Jesús Camacho
Por qué 'Berlín' se graba en Sevilla: los nuevos personajes históricos que aparecerán en la serie
El rodaje del spin-off de 'The Walking Dead' se traslada del Parque de María Luisa a la Casa de Pilatos por la lluvia
![El experto sobre la Atlántida Michael Martínez y el investigador andaluz Jesús Camacho, que se ha encargado de producir el documental](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/13/JESUSCAMACHOYMICHAELMARTNEZ-kTNC-U70256362631YOC-1200x840@diario_abc.jpg)
Algunos misterios de la humanidad son casi atemporales, parece que por más que pasen los años, mientras algunos se resuelven, otros permanecen intactos, herméticos ante las mentes de los investigadores más ambiciosos. Este es el caso de la Atlántida: esa civilización que desapareció de manera catastrófica y que se ha convertido en un gran enigma sin resolver.
Algunos han intentado desentrañar sus secretos, pero la ciudad perdida sigue siendo un rompecabezas incompleto. Sin embargo, este mes de febrero, una nueva serie documental podría tener la clave para resolver uno de los mayores misterios de la historia.
Sin ir más lejos, DMAX estrena 'Atlantis: Desenterrando la Ciudad Perdida', este documental presenta una visión renovada sobre la mítica civilización y propone una ubicación sorprendente: el sur de la Península Ibérica. El proyecto, que es español, consta de tres episodios de 45 minutos y sigue al investigador andaluz Jesús Camacho en su arriesgada expedición por las regiones de Sevilla, Cádiz y Huelva en busca de pruebas irrefutables de la existencia de la civilización perdida.
![El investigador Jesús Camacho](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/13/JESUSCAMACHO-RIOTINTO-kTNC--760x427@diario_abc.jpg)
La Atlántida, ¿más cerca de lo que pensamos?
El documental se basa en los recientes descubrimientos de expertos como el español Michael Martínez, autor del ensayo «Atlántida: historia del Imperio Calcolítico», y por esta razón Camacho viaja al sur de España, donde se encuentran estructuras, artefactos y formaciones geológicas del pasado que desafían las creencias convencionales sobre la historia antigua.
A través de hallazgos recientes, como varios descubrimientos en el municipio sevillano de Valencina de la Concepción, se sugiere que la Atlántida no estaría sumergida bajo el mar, sino enterrada bajo tierra, en el corazón de Andalucía. Este asentamiento calcolítico, con estructuras que coinciden con las descritas por Platón, podría ser la clave para reescribir la historia.
![Uno de los yacimientos de Valencina de la Concepción](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/13/YACIMIENTOVALENCINA01-kTNC--760x427@diario_abc.jpg)
A través de reconstrucciones en 3D, el documental pone en duda teorías anteriores, como la ubicación del «Estrecho de los Pilares de Hércules» y plantea la existencia de una ruta fluvial en el Guadalquivir que uniera la Atlántida con otras civilizaciones.
Con la participación de expertos en arqueología, geología e historia antigua, la serie promete cambiar la forma en que entendemos este enigma ancestral y acercarnos más que nunca a una de las leyendas más fascinantes de todos los tiempos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete