Hazte premium Hazte premium

El PSOE mira a Andalucía para 'paliar' los efectos del pacto catalán

La Ejecutiva federal confirma a Sevilla como sede de una cita política clave que se celebrará del 30 de noviembre al 1 de diciembre

El inicio del curso político de Andalucía: del relato del agravio a los retos de la gestión

Juan Espadas y María Jesús Montero en la interparlamentaria juan flores
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el reciente ciclo electoral, que arrancó en 2022 en Andalucía con la mayoría absoluta del PP, el PSOE ha llegado a alcanzar sus mayores cotas de poder en Cataluña. Preside el Gobierno catalán, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona, y llegó ... a obtener a través del PSC 19 diputados que fueron claves en la configuración de los resultados de las generales de 2023 que, contra muchas encuestas y pronósticos, no permitieron un cambio de Gobierno en Moncloa. Pero el coste ha sido elevado en otros territorios para el PSOE: los distintos acuerdos de investidura, los indultos, la amnistía y más recientemente lo acuerdos en materia de financiación autonómica han tenido consecuencias internas y también sobre el electorado: la más contundente, el resultado de las elecciones municipales y autonómicas de 2023, en las que el PSOE apenas logró resistir en Castilla La Mancha y Asturias.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación