El PSOE denuncia a un alto cargo de Turismo por un patrocinio a la empresa en la que trabajaba
La Consejería afirma que era sólo un empleado y por tanto no está afectado por la Ley de Incompatibilidades y que «por ética» se inhibió en el comité que tomó la decisión
Luis Rubiales, en directo: última hora de la llegada del expresidente de la RFEF a España hoy
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte defiende los patrocinios que denuncia el PSOE-A, con un «impacto de 80 millones»
![El parlamentario del PSOE-A Josele Aguilar, en una foto de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/01/josele-aguilar-psoe-k6G-U601793143919KRC-1200x840@diario_abc.jpg)
La empresa pública de Turismo y Deporte de Andalucía ha incrementado en los últimos años la inversión turística y deportiva a través de patrocinios. Así se promociona la comunidad en eventos como los Premios Goya, los Grammy o competiciones deportivas en el estadio de la ... Cartuja. Dentro de ese volumen de inversión, que superó los 64 millones de euros en el último año, según los datos del PSOE, la empresa de Turismo y Deporte andaluz concedió 290.000 euros a la empresa Giants Gaming Sports uno de los referentes a nivel nacional e internacional del sector del videojuego.
El PSOE-A puso el foco ayer sobre este contrato de patrocinio debido a que el director gerente de Turismo y Deporte de Andalucía, Lisardo Morán, viene precisamente de trabajar en esta compañía antes de incorporarse al sector público. Con esta base, el diputado socialista Josele Aguilar advirtió de la existencia de una incompatibilidad por parte de este alto cargo. Así, el Grupo Parlamentario Socialista registró ante la Oficina Andaluza de Lucha contra el Fraude y la Corrupción una denuncia al entender que se han podido producir situaciones de «fraude, corrupción o conflicto de intereses». Siguen así los mismos pasos que ya desembocaron en una resolución de incompatibilidad de este mismo organismo por subvenciones concedidas por el director general de Pesca.
Para la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, sin embargo, se ha respetado el marco legal vigente. En primer lugar, desde este departamento inciden en que Lisardo Morán, «fue sólo un trabajador por cuenta ajena» y no un cargo directivo por lo que no le sería de aplicación la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos que obliga a «inhibirse en asuntos que interesen a entidades o sociedades en cuya dirección, asesoramiento o administración hubiesen tenido alguna parte ellos, su cónyuge o su pareja de hecho». En su denuncia, sin embargo, el PSOE sí afirma que «ocupó altos cargos de la empresa».
En segundo lugar desde la Consejería de Turismo y Deporte advierten que todos los patrocinios se deciden en un comité técnico. Cuando se abordó este patrocinio «por motivos éticos y no legales», según el relato de la Consejería, Lisardo Morán se inhibió. No obstante, sí firmó la resolución de concesión del patrocinio porque le corresponde dentro de sus funciones pero «sin que haya participado en la toma de decisión». Esta firma es la que sirve de base al PSOE para formular su denuncia a la oficina Antifraude.
Por último, y ante las críticas del PSOE por el elevado gasto en patrocinios de la Consejería y sobre éste en particular, Turismo señaló que «no ha sido un patrocinio caprichoso ni arbitrario, sino que ha formado parte de una estrategia para conectar con el mercado de la Generación Z, un perfil muy activo en redes y que tiene una forma de relacionarse muy particular, especialmente a través de los videojuegos». Se estima un impacto de 80 millones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete