El PSOE 'calienta' el Consejo de Gobierno de Jaén
El Ejecutivo andaluz se reúne este martes en esa ciudad para anunciar inversiones que los socialistas califican de falsas. Se inicia la campaña en un Ayuntamiento que se disputan populares y socialistas
Moreno ofrece a los alcaldes trabajar contra la despoblación a cuatro meses de las elecciones
![El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, junto a las trabajadoras de la Depencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/23/espadas_20230123192150-RwjOFXru0T895QXYDnp9KaP-1200x840@abc.jpg)
El Gobierno andaluz vuelve a la carretera y este martes se va a reunir en Jaén, iniciando en la nueva legislatura un periplo por todas las provincias andaluzas. Es un gesto simbólico sacar a la reunión semanal del Ejecutivo de los muros del Palacio de ... San Telmo pero tiene su impacto político. Porque está previsto que este martes se anuncien inversiones y proyectos para la provincia jienense, un tradicional feudo socialista de votos que los populares ven con posibilidades de victoria.
Hace un año, en febrero de 2022, el Gobierno andaluz se reunió en la ciudad de Linares, una de las más castigadas por la desindustrialización y con un altísimo índice de paro entre su población. Sumida en una grave crisis social y económica, los dirigentes socialistas de la Junta evitaban pisarla y desde el PP se ponía como ejemplo de la mala gestión de los gobiernos del PSOE en la Junta. Hace un año, Juanma Moreno anunció que su Gobierno había invertido 1.700 millones de euros en la provincia, unos datos que no cuadraban en el PSOE que pidió información oficial.
El parlamentario socialista Víctor Torres denunciaba este lunes que el Gobierno andaluz contabilizaba como «inversión ejecutada la Ciudad Sanitaria, la Ciudad de la Justicia y las transferencias de financiación de la Universidad de Jaén». Unos datos que no son correctos, según costa en una respuesta que mostró el parlamentario socialista en rueda de prensa. «En el documento oficial se asegura que la Junta ha invertido 448 millones de euros en la Ciudad Sanitaria y otros 73 millones de euros en la Ciudad de la Justicia durante el periodo 2019-2022, dos edificios que no son más que solares».
Los socialistas añaden que se cuenta como inversión los 400 millones de euros de transferencias corrientes para la Universidad de Jaén, «en otro ejercicio bochornoso».
Víctor Torres también aseguró que el Ejecutivo andaluz «se resistió a contestar hasta el punto de que el PSOE tuvo que pedir amparo a la Mesa del Parlamento», desde la que se «requirió al Consejo de Gobierno para que contestase». Una información que sí ha llegado haciendo un recorrido por todas las consejerías.
De todas las inversiones «la mayoría son ayudas, incentivos, subvenciones, patrocinios, orientación laboral, formación profesional para el empleo, prevención de riesgos laborales o ayudas al alquiler de la vivienda. Es decir, la gestión rutinaria y ordinaria de siempre de la Junta de Andalucía».
Los socialistas sólo consideran inversión un total de 21,5 millones de euros en infraestructuras en el año 2021.
Al margen de las denuncias del PSOE, la provincia de Jaén, —cuya Diputación está en manos del todopoderoso secretario general del PSOE Francisco Reyes— tiene varias infraestructuras pendientes como la puesta en marcha del tranvía de la ciudad, el avance de la Autovía del Olivar o la mejora de las áreas logísticas de Andújar y Bailén».
El Gobierno andaluz está trabajando para atraer inversiones hacia la provincia ya que considera que la industrialización es uno de los principales retos pendientes de la zona. Hay, además, otra polémica social que está por ver cómo se resuelve. Los olivareros no se ponen de acuerdo sobre la conveniencia o no de pedir que el olivar sea considerado patrimonio mundial de la Unesco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete