El PSOE de Andalucía eleva el tono contra Feijóo: «Los españoles no quieren que les gobierne el amigo de un narco»
Los socialistas andaluces se reservan el derecho de denunciar a quienes se han manifestado frente a sus sedes, señala la vicesecretaria general de la formación, Ángeles Férriz
Moreno condena los incidentes y pide que pasen a disposición judicial los alborotadores
Ángeles Férriz, en el Parlamento de Andalucía
El PSOE de Andalucía eleva el tono tras los ataques sufridos a sus sedes durante algunas de las manifestaciones que ayer se produjeron en contra del acuerdo de amnistía con los independentistas catalanes. Para la vicesecretaria general del PSOE andaluz, Ángeles Férriz, «los españoles no quieren que les gobierne el amigo de un narcortraficante [en referencia al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo] y el líder de la extrema derecha [sobre Santiago Abascal, presidente de vox]«. La socialista carga así contra quienes, identifica, están detrás de »los ataques« a su partido y sedes.
«Hemos visto cómo se llama a la desobediencia a la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado«, ha protestado Férriz, quien se ha quejado de que «nadie del PP ha dicho ni mú». Sin embargo, esto no es enteramente así porque el PP andaluz, así como el Gobierno de la comunidad sí que han condenado los actos violentos en que devinieron las marchas si bien han señalado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como instigador.
«El PP andaluz condena los actos de violencia ante las sedes del PSOE. Pero cuando un pirómano como Pedro Sánchez le mete fuego a la Constitución y al Estado d Derecho, las cosas salen ardiendo«, ha señalado el portavoz del grupo parlamentario popular en el Parlamento de Andalucía.
Las manifestaciones violentas, que se han producido ante las sedes del PSOE en toda España pueden llegar a los tribunales. Así lo ha indicado Férriz, quien ha asegurado que su partido se reserva el derecho a «cualquier acción judicial». El partido está a la espera de los informes policiales y viendo las grabaciones para ver qué y a quién puede denunciar.
Eso puede incluir, señalan, a altos cargos del PP. «El señor Moreno, ¿Puede garantizar que ningún cargo o excargo del PP ha participado en las cargas contra las sedes del PSOE? No puede porque estaban allí«, ha señalado Férriz. El enfado entre los socialistas es mayúsculo. Más aún cuando esta tensión se produce en un momento crítico de las negociaciones de su partido con los independentistas en Bruselas. La investidura de Sánchez se puede alejar a la semana que viene y los socialistas lo han fiado todo a que funciones el pacto a varias bandas con la aprobación de la amnistía que calienta las calles.
Para el PSOE, las marchas de este martes son un «ataque bestial» de quienes no quieren dejar el Gobierno en manos de otros. «Están dispuestos a todo lo que sea fuera de la Democracia», ha acusado la líder socialista andaluza. «Si hay que usar jueces, medios o el Senado, se usa», ha añadido.
Sin embargo, ha señalado Férriz, no va a funcionar. «No nos van a quebrar» porque «la alternativa es una banda de antidemócratas violentos, quienes los jalean y quienes los blanquean«, ha señalado, elevando aún más el tono contra el PP y Vox. »España, más que nunca, necesita un Gobierno progresista«, ha valorado.
De fondo está la negociación de Pedro Sánchez con los independentistas por la amnistía de quienes se vieron envueltos en la intentona sececionista de 2017. En un punto muy delicado, según confirman fuentes del PSOE de Andalucía, la cuestión es capital. Si fracasa, los socialistas habrían hipotecado ese acuerdo y guiño al separatismo sin rédito. y si triunfa, Sánchez une su destino a la acusación de la oposición de dinamitar la igualdad entre españoles.
El PSOE andaluz no ha entrado a valorar los detalles del acuerdo con Cataluña o cómo afectarán a la comunidad. Férriz sí ha sido tajante en un punto: defenderá, ha indicado, que Andalucía tenga igualdad absoluta de beneficios de un posible acuerdo que, ha insistido, no se conoce aún. No ha añadido más. No quiere la líder socialista torpedear con valoraciones desde Andalucía el cierre del acuerdo en Bruselas. Más aún cuando todo el partido tiene los ojos puestos en esas conversaciones que han tensado las relaciones entre regiones.
Ver comentarios