Hazte premium Hazte premium

¿Cuándo es el próximo puente en Andalucía?

Te contamos cuáles son los próximos festivos no laborables en Andalucía, para que planear tu próximo descanso no sea un problema

Estas son las comunidades y municipios de España donde es festivo el próximo 19 de marzo, Día del Padre

¿Cuál es el precio de un apartamento en el centro de Sevilla en Semana Santa?

Poder planear los días de descanso suele ser un factor que motiva a los trabajdores en su rutina abc

ABC de Sevilla

Sevilla

Una vez pasado el puente por el Día de Andalucía, no es de extrañar que la mayoría de trabajadores estén fijando sus miradas en el próximo descanso laboral que les ayude a desconectar de la rutina. Es una realidad que conocer con antelación los días de vacaciones, motiva al empleado para gestionar su día a día y ser mucho más productivo en su trabajo.

Por esta razón, manejar de primera mano un calendario laboral, puede ayudar a organizar viajes y planes a largo plazo con amigos y familia, y seguramente, a ser un poco más feliz.

¿Cómo funcionan los días festivos en Andalucía?

El calendario laboral de Andalucía este 2024 establece los días festivos de la siguiente manera:

Primero, se seleccionan un total de ocho festivos de carácter nacional, que están reconocidos en todo el país por el Boletín Oficial del Estado. Estos son el 1 de enero, Año Nuevo; el 29 de marzo, Viernes Santo; el 1 de mayo, Día del Trabajo; el 15 de agosto, Día de la Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución Española y el 25 de diciembre, Día de Navidad.

Una vez que se tienen claros los festivos a nivel nacional, es importante saber que a estos se le añaden cuatro días festivos que son específicos de cada comunidad autónoma, en el caso de Andalucía son los siguientes:

-El 6 de enero (Epifanía del Señor o Día de Reyes): este día es un caso especial, ya que no ha sido seleccionado como festivo nacional, pero todas las comunidades lo han elegido como festivo autonómico.

-El 28 de febrero (Día de Andalucía)

-El 28 de marzo (Jueves Santo): en el caso de Andalucía, se ha decidido poner este día como festivo autonómico por la tradicional celebración de la Semana Santa en todas sus provincias. La mayoría de comunidades también lo han elegido.

-El 9 de diciembre: Este día se corresponde con el Día de la Inmaculada, que es el 8 de diciembre, pero que este año cae en domingo, así que desde la Junta de Andalucía se ha decidido trasladar al lunes.

Por último, a estos festivos autonómicos se añaden dos días de festivos locales, que son elegidos por los ayuntamientos de cada municipio en concreto. Para consultar los días exactos que ha seleccionado cada pueblo y ciudad andaluza puedes consultar este enlace. En el caso de las capitales de provincia, estos son los dos días elegidos:

-Sevilla capital: 17 de abril y 30 de mayo

-Almería capital: 24 de junio y 24 de agosto

-Cádiz capital: 12 de febrero y 7 de octubre

-Córdoba capital: 9 de septiembre y 24 de octubre

-Granada capital: 2 de enero y 30 de mayo

-Huelva capital: 3 de agosto y 8 de septiembre

-Jaén capital: 11 de junio y 18 de octubre

-Málaga capital: 19 de agosto y 9 de septiembre

Por lo tanto, el cómputo total de días no laborables que puede disfrutar un trabajador es de 14.

¿Cuándo podrán disfrutar los trabajadores andaluces del próximo puente?

Teniendo en cuenta todos los festivos anteriormente mencionados, los trabajadores podrán disfrutar del próximo puente los días 28 y 29 de marzo. Como hemos visto, el 29 de marzo es Viernes Santo (festivo nacional) y el 28 ha sido seleccionado por la comunidad, para que las personas que trabajen durante el resto de la Semana Santa puedan disfrutar de dos días festivos seguidos, que además se unen al fin de semana con el que se cierra la celebración.

Para consultar el calendario al completo de días no laborables en Andalucía este 2024, puedes hacerlo a través de la página web de la Junta. No olvides marcar los días que te interesen en el calendario, y aprovechar tu tiempo libre al máximo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación