El presupuesto andaluz de 2025 parte con una previsión de crecimiento del 2,4% del PIB y del 2,1% en el empleo
La Airef avala las cifras de la Consejería de Hacienda en empleo y en crecimiento económico
El presupuesto andaluz de 2025 fija como prioridades el déficit de viviendas y mejorar la gestión de la sanidad y educación
![La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/15/carolinaespaa6-Rb1niiuHu0LabO3okGR8uUK-1200x840@diario_abc.jpg)
El Presupuesto andaluz para 2025 recoge una nueva estimación de crecimiento económico. Así, la propuesta que cuenta con el aval de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal prevé un crecimiento del PIB del 2,4%, mientras que para el ejercicio 2026 la estimación se ... ajusta hasta el 2%.
Esta previsión de crecimiento del PIB en un año es la mayor incluida en el proyecto de presupuestos en la actual legislatura. Así, en el año 2023, las cuentas se trazaron con una estimación de crecimiento económico del 1,9% del PIB, mientras que las del actual ejercicio 2024 se diseñaron con una estimación del 2%.
Posteriormente, no obstante, estas previsiones se han rebasado durante el desarrollo del ejercicio. Así, de acuerdo con el informe elaborado por la Airef en el año 2024 la estimación es que Andalucía cierre el ejercicio con un crecimiento económico del 2,7% del PIB.
El informe respalda todas las previsiones del Gobierno andaluz. Así, comparte la estimación de crecimiento del deflactor del PIB del 3,3% en 2024; del 2,4% en 2025 y del 2,1% en 2026. La diferencia es mínima respecto a las previsiones de la Airef.
En cuanto al empleo, la Junta de Andalucía estima un crecimiento del empleo en términos de personas ocupadas en la Contabilidad Regional del 2,3% en 2024; del 2,1% en 2025 y del 1,9% en 2026.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete