Los presos liberados del caso ERE pueden pedir ahora una indemnización económica al Estado por cada día de cárcel
El ex director general de la agencia IDEA que ha salido en libertad tras su exculpación por el TC, Miguel Ángel Serrano, es uno de los que podrían acogerse a esta medida
Unanimidad entre los juristas: el Constitucional se extralimita al entrar en terreno del Supremo
El primer ex alto cargo preso por el caso ERE ya está en la calle tras ser exculpado por el Constitucional

Los condenados del caso ERE en Andalucía que han visto anuladas sus penas por el Tribunal Constitucional (TC) pueden pedir una indemnización al Estado por cada día que han permanecido en la cárcel. Tienen derecho a reclamar al Estado un resarcimiento económico por el ... tiempo que han estado privados de libertad de manera indebida si posteriormente han sido absueltos de los delitos que lo llevaron a la prisión.
Hasta el año 2019, los tribunales solo reconocían indemnizaciones cuando se acreditaba que el hecho imputado nunca había existido. Para indemnizar a un interno no bastaba con su absolución o con el archivo del procedimiento por falta de pruebas. A partir del citado año, sin embargo, el Tribunal Constitucional amplió este derecho al prescindir por completo de los motivos que determinan la absolución.
A una indemnización puede acogerse, por ejemplo, Miguel Ángel Serrano, que fue director de la agencia autonómica IDEA entre 2004 y 2008, quien ha sido absuelto por el TC. El ex alto cargo abandonó este martes la prisión de Sevilla I después de permanecer un año y siete meses recluido en este centro para cumplir la condena firme dictada por la Audiencia Provincial de Sevilla por participar en el sistema irregular de ayudas de la Junta de Andalucía. Según la sentencia ratificada por el Supremo, el Gobierno autonómico, en la etapa del PSOE, repartió, «al margen de todo control», 680 millones de euros de fondos públicos entre empresas en crisis. El TC considera ahora que se ha vulnerado el derecho a la legalidad penal y la presunción de inocencia de Serrano.
Los motivos de la anulación de la pena
La mayoría progresista de magistrados que controla el órgano de garantías del TC sostiene que «no puede» decirse que la actuación amparada en las leyes de presupuestos, concretamente en el programa presupuestario 31L, es ilegal cuando esa actuación se lleva a cabo de acuerdo con lo que las memorias de las leyes de presupuestos establecen al respecto. Como desde el año 2002 la partida que financiaba las ayudas figuraba en los Presupuestos de la Junta de Andalucía, que tienen rango de ley, se elimina el delito de malversación castigado con la cárcel.
La cuantía de la indemnización por una prisión indebida esta «en función del tiempo de privación de libertad y de las consecuencias personales y familiares que se hayan producido», según determinó el Supremo. En 2019, el Ministerio de Justicia propuso una indemnización para el preso inocente de entre unos 17 y unos 52 euros por día de cárcel injusta.
El derecho a reclamar la indemnización prescribe al cabo de un año a partir del día en que pudo ejercitarse. Para solicitarla, el interno tiene un plazo de doce meses desde la fecha en que la sentencia absolutoria es firme. La petición ha de cursarse a través del Ministerio de Justicia. Contra la resolución que se dicte por parte de este cabe interponer recurso de reposición, o directamente recurso contencioso-administrativo ante los tribunales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete