El PP volvería a ser la fuerza política más votada con el 46,2% de los apoyos de celebrarse ahora elecciones en Andalucía
El PSOE sería la segunda fuerza política con el 21% de los votos, mientras que Vox se situaría como tercera fuerza, con el 12,7% de los sufragios según el último Barómetro del Centra
La gestión de Juanma Moreno como presidente de la Junta es considerada como buena o muy buena por el 64,2% de los andaluces, siendo el líder político andaluz más conocido (97,8%) y mejor valorado, con una media de 6,34 puntos
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/01/2024-barometro-diciembre/2024-barometro-diciembre-desktop.png?v=1705324701869)
Barómetro andaluz de
estimación de voto
Dic.
2023
Elec.
jun. 2022
2,8%
1,0%
1,8%
1,1%
Otros partidos
Blanco / nulo
Porcentaje de voto y, entre paréntesis, número de escaños
Otros
partidos
Adelante
21%
12,7%
46,2%
3,8%
1,8% (0)
(25-27)
(11-12)
(60-62)
Diciembre
2023
(0-1)
Coalición de
partidos de
Por
Andalucía*
11,9%
Cs
Elecciones
Junio 2022
(10)
1,5% (0)
4,6%
(2)
3,3%
(0)
7,7%
13,5%
24,1%
43,1%
(5)
(14)
(30)
(58)
2,8%
(0)
Variación del porcentaje de voto Diciembre 2023 / Junio 2022
+4,2%
+3,1%
PP
PSOE
Vox
Por Andalucía
Adelante And.
Ciudadanos
-0,8%
-3,1%
-1,8%
-0,8%
Fuente: Centro de Estudios Andaluces (Junta de Andalucía) / Gráfico: ABC SEVILLA
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/01/2024-barometro-diciembre/2024-barometro-diciembre-movil.png?v=1705324702622)
Barómetro andaluz de
estimación de voto
Porcentaje de voto y, entre paréntesis,
número de escaños
Elecc.
Junio 2022
Diciembre
2023
46,2%
43,1%
(58)
(60-62)
24,1%
(30)
21%
(25-27)
13,5%
12,7%
(14)
(11-12)
Por
Andalucía*
7,7%
11,9%
(5)
(10)
Adelante
4,6% (2)
3,8%
(0-1)
3,3% (0)
2,8% (0)
Cs
1,5% (0)
Otros partidos
1,8% (0)
Por Andalucía lo forma una coalición de partidos de Sumar
Variación del porcentaje de voto
Diciembre 2023 / Junio 2022
+3,1%
PP
PSOE
Vox
Por Andalucía
Adelante And.
Ciudadanos
-3,1%
-0,8%
+4,2%
-0,8%
-1,8%
Fuente: Centro de Estudios Andaluces (Junta de Andalucía)
Gráfico: ABC SEVILLA
El PP sería la fuerza política más votada de celebrarse ahora nuevas elecciones al Parlamento de Andalucía según el nuevo Barómetro Andaluz que publica la Fundación Centra tras encuestar a 3.600 personas residentes en la región entre el 12 y el 22 de diciembre de 2023.
Así, el PP obtendría el 46,2% de los apoyos, logrando entre 60 y 62 diputados en la Cámara autonómica. Sube en intención de voto un 3,1% con entre dos y cuatro escaños más.
El PSOE, segunda fuerza política, obtendría el 21% de los votos y entre 25 y 27 escaños. La intención de respaldo al PSOE baja según este barómetro un 3,1%, curiosamente lo que sube la del PP, lo que le da entre tres y cinco escaños menos.
Vox se situaría como tercera fuerza, con el 12,7% de los sufragios, equivalentes a entre 11 y 12 escaños, y baja un 0.8% en intención de voto.
El cuarto lugar lo ocuparía Por Andalucía/ Sumar que, con el 11,9% de los votos, lograría 10 representantes en el Parlamento Andaluz, que es el que más sube en intención de voto, un 4,2%.
Adelante Andalucía, en quinto lugar, alcanzaría el 3,8% de los apoyos, que le podrían suponer hasta un escaño. Baja un 0,8% en intención de voto.
Ciudadanos, con el 1,5% de los votos, no obtendría representación en el Parlamento andaluz.
En cuanto a la gestión de gobierno y la valoración de los líderes políticos andaluces, la del presidente de la Junta, Juanma Moreno, es calificada como buena o muy buena por el 64,2% de los andaluces, siendo el líder político andaluz más conocido (97,8%) y mejor valorado, con una media de 6,34 puntos.
En relación con su porcentaje de conocimiento y grado medio de valoración, le siguen Juan Espadas (71,2% / 4,24 puntos); Inmaculada Nieto (26,6% / 4,78 puntos); Manuel Gavira (18,9% / 4,36 puntos) y José Ignacio García (13,6% / 4,83 puntos).
A la pregunta sobre qué partido puede dar una mejor respuesta a los problemas que más afectan al encuetado el 26,6% responde que el PP frente al 13,5% del PSOE. Vox y Sumar Andalucía lo son para el 8% de los encuestados, y Adelante Andalucía, para el 1,6%.
Situación política
Sobre la situación política actual en Andalucía, el 44% la considera buena frente al 26,1%, que ha respondido que mala. El 60,7% cree que es igual a la de hace un año frente al 19,3%, que considera que mejor y el 17,9%, que responde que peor. El 48% de lo entrevistados piensa que se quedará igual y el 25,7% que mejorará frente al 21% que cree que empeorará. Por ultimo, el 51,9% ha respondido que la situación política en Andalucía es positiva para el futuro de la región frente al 36%, que contesta que negativa.
En cuanto a la situación política en España, el 73,9% considera que es mala para el futu5ro de España y el 72,2% que es negativa para el futuro de Andalucía
Situación económica y problemas
El 63,2% de los entrevistados cree que su economía personal es buena frente al 12,8%, que ha respondido que mala y el 7,6%, muy buena. El 45% considera además que es igual a la de hace un año y el 39,3% que se quedará igual.
El paro (27,5%), la insatisfacción por por la política (25,3%), la insatisfacción por el Gobierno central (9,3%); el presidente del Gobierno de España (3,6%) son los problemas que más preocupan a los andaluces según este nuevo barómetro.
En cuanto al principal problema que existe en Andalucía, el paro es el mayor para el 46,4% frente a la sanidad, con un 10,2%, y ya a gran distancia por debajo del 4% la sequía, la inmigración, los altos precios de la vivienda e funcionamiento de la economía y los bajos sueldos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete