eleciones municipales
El PP elige a un candidato del perfil de Moreno para recuperar Cádiz
Bruno García de León es diputado en el Parlamento andaluz, exconcejal y presidente del partido en la provincia

La decisión ha sido muy meditada porque el PP entiende que se dan las circunstancias políticas para recuperar la Alcaldía de Cádiz. Tras ocho años de Gobierno de José María González, Kichi, con un PSOE dividido y la potencia de la Junta, gobernar el ... Ayuntamiento gaditano no es una meta inalcanzable. Por eso ha sido la última capital andaluza en la que los populares han designado a su candidato para las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo; han hecho varias encuestas y se han barajado varios nombres empezando por la propia Teófila Martínez, José Manuel Cossi (actual concejal del PP en el Ayuntamiento) y Bruno García de León. Y, al final, han apostado por lo previsible.
Porque Bruno García de León será el candidato a la Alcaldía de Cádiz. Con un perfil similar al del Juanma Moreno, uno de sus rasgos característicos es su capacidad de diálogo y su talante moderado y conciliador; «es el Juanma de la Caleta aunque haya nacido en Jerez», comentaba a ABC un destacado miembro del PP gaditano poniendo el énfasis en que Bruno García encarna el modelo de partido por el que apuesta Juanma Moreno y también Alberto Núñez Feijóo. Ya lo designó como «el Juanma de Cádiz» el vicesecretario del PP, Toni Martín (ahora portavoz en el Parlamento), cuando fue elegido presidente provincial.
Y ese va a ser el eje de su campaña: trasladar la forma de gobernar del presidente de la Junta, sin estridencias «sin rencores» hasta la ciudad de Cádiz rentabilizando también el «hartazgo» de los gaditanos por lo que el PP entiende que ha sido la política «sectaria» de Kichi. Este jueves, en su presentación tras la Junta Directiva Provincial Extraordinaria que lo designó, Bruno García lo dijo claramente: «Estoy aquí para sumar y tengo claro que quiero ser el alcalde más social, que genere más progreso y el alcalde más cercano y voy a poner a los gaditanos en el centro de todo. Ganar para servir y ofrezco mi dedicación constante». García afirmó que el PP «tiene muy clara la idea de ciudad» y anunció que en la campaña no van a entrar en «polémicas estériles». «No concibo la política como un ejercicio de rencor o de confrontación con todo aquellos que no piensen como yo, es mi forma de ser y va a seguir siendo así»
Bruno García evidencia también la renovación del partido que Juanma Moreno todavía no había terminado de hacer sobre todo en dos provincias, Cádiz y Sevilla, y también resuelve las guerras internas por el futuro ya que el alcaldable del PP tiene un largo recorrido político.
Su edad (43 años) es otra de las ventajas ya que le permite acumular experiencia y no plantear un debate sucesorio a corto plazo. Además, el PP presenta también una cara nueva a los gaditanos en unas elecciones municipales en las que todos los partidos apuestan por nuevos candidatos para unas municipales llenas de incógnitas después de la era Kichi.
Nacido en Jerez, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, con un Máster en Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), trabajó en la banca privada hasta 2007 cuando Teófila Martínez lo llamó para trabajar en política. Entró en el Ayuntamiento ese año y allí ha permanecido 12 años, ocho en los gobiernos de Teófila Martínez y en la oposición entre 2015 y 2019.
Actualmente es diputado en el Parlamento andaluz y este mismo año ha sido el elegido por la dirección autonómica del PP para presidir el partido en Cádiz con la tarea de aglutinar todas las 'familias' gaditanas y darle un impulso al PP en una provincia en la que sólo gobierna en seis ayuntamientos (Algeciras, El Puerto, Vejer, Algar, Benaocaz y Prado del Rey), uno más que Adelante.
Con esta designación se cierra el tablero político de la capital gaditana de cara a las elecciones municipales. Al popular Bruno García León, se le une David de la Cruz en Adelante Andalucía; Óscar Torres en el PSOE; Juan De Dios Sánchez, de Ciudadanos; Francisco Miguel Martín, en Vox; Ismael Beiro, con Cádiz sí en la coalición con Andaluces Levantaos; y Eugenio Belgrano en Ahora Cádiz. IU y Podemos no han elegido a su candidato que irá con las siglas Izquierda Gaditana y está por ver qué fuerzas se suman a esta confluencia, como Ganar Cádiz y Adelante Cádiz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete