Hazte premium Hazte premium

El PP eleva al Parlamento andaluz su ofensiva contra el Ministerio del Interior por la falta de medios contra el narcotráfico en el Estrecho

El consejero de Presidencia comparecerá a petición propia la próxima semana y se preparan proposiciones para pedir la declaración de zona de especial singularidad o para denunciar la gestión de Fernando Grande-Marlaska

El portavoz del PP, Toni Martín ep

J. Alonso

Sevilla

El asesinato de dos guardias civiles en Barbate por parte de una narcolancha ha puesto en evidencia la falta de medios en la lucha contra el narcotráfico en el Estrecho durante los últimos años y ha elevado el malestar de colectivos profesionales e instituciones, como los ayuntamientos del entorno o la propia Junta de Andalucía, contra el Ministerio del Interior. En esta línea, el PP-A ha anunciado que esta situación se trasladará al Parlamento andaluz en distintas sesiones. Arrancará con una comparecencia a petición propia del consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y continuará con nuevas proposiciones no de ley para pedir más recursos o denunciar la gestión del titular de la cartera, Fernando Grande-Marlaska, en siguientes sesiones.

«Vamos a pedir justicia para los guardias civiles que han sido asesinados en este ataque atroz y vamos a exigir a los responsables que lo asuman. Nos sumamos a la petición de que Marlaska sea cesado como ministro del Interior y exigimos que se dote a la zona de los medios materiales necesarios para luchar contra el narcotráfico y poner fin a esta desigual lucha«, explicó el portavoz del PP-A, Toni Martín.

El primer paso de esta estrategia se escenificará en el próximo Pleno del Parlamento andaluz donde comparecerá el consejero Antonio Sanz, a petición propia, de forma que podrán intervenir a continuación todos los grupos parlamentarios. En una siguiente sesión, el PP ya tiene preparada la Proposición no de ley para que se declare toda la provincia de Cádiz, como zona de especial singularidad en materia de seguridad. Y a partir de ahí el PP-A sigue analizando otras medidas como la reprobación del ministro del Interior: «No nos vamos a quedar ahí y vamos a ir analizando los pasos que demos a continuación», señaló Toni Martín.

Protestas del sector agrario

El PP-A también volverá a elevar al Pleno del Parlamento andaluz las protestas del sector agroalimentario que se están produciendo en distintos puntos de España, un sector que los populares inciden en que es fundamental para Andalucía. El Grupo Parlamentario convertirá la declaración institucional que no pudo ser aprobada en la última sesión plenaria por falta de consenso entre los grupos políticos en una Proposición no de ley.

En esta iniciativa, el PP expresará su apoyo al sector que protagoniza las protestas y al mismo tiempo pedirá responsabilidades al Gobierno de España por «falta de medidas», especialmente en el ámbito de la Política Agraria Común ante la que «no han sabido defender los intereses del campo andaluz ni las alegaciones que se trasladaron desde la Junta.

Ante estas mismas protestas del sector agroalimentarios, todos los grupos de la oposición expresaron su apoyo a los fines de las movilizaciones aunque, en el caso del PSOE y Por Andalucía, centran sus críticas en la «falta de medidas por parte del Gobierno andaluz». De hecho, Por Andalucía ha pedido la comparecencia de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación