El PP 'blinda' en el Parlamento su rechazo a negociaciones bilaterales entre Andalucía y el Estado sobre financiación
Aprobará una propuesta en la que exige el fondo de nivelación, rechaza el pacto catalán y defiende la autonomía fiscal andaluza ante las críticas por los efectos de las bajadas de impuestos
Juanma Moreno sale de la reunión con Pedro Sánchez sin «ningún compromiso concreto» para Andalucía
![El portavoz del PP, Toni Martín](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/26/tonimartin-Rt2IxHyTZm3Fv7fkyUMvxXP-1200x840@diario_abc.jpg)
El PP reforzará la próxima semana en el Parlamento andaluz la posición defendida por el presidente andaluz, Juanma Moreno, en su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los populares aprobarán en sesión plenaria una Proposición no de ley por la que la Cámara ... expresará su rechazo a cualquier negociación o acuerdo de carácter bilateral en materia de financiación, defenderá la autonomía fiscal ante las críticas del Gobierno central y la oposición por los efectos de las bajadas fiscales y reivindicará medidas como la puesta en marcha de un fondo de nivelación para las comunidades infrafinanciadas.
La iniciativa, que se tuvo que retirar la pasada semana del orden del día por la suspensión de la sesión plenaria, establece claramente el rechazo del Parlamento a cualquier pacto entre el Gobierno y la Junta de Andalucía o cualquier otra comunidad: «La bilateralidad en la negociación es inaceptable cuando se habla del régimen común de financiación (...) El Parlamento muestra su más firme rechazo e insta al Gobierno de España a que cese en todo intento y proceso de bilateralidad en la negociación, pactando sólo con una determinada comunidad autónoma asuntos referidos al régimen común».
Con la propuesta, el PP refuerza su posición contraria a que medidas como una posible quita de deuda se pueda acordar de forma bilateral («una oferta trampa», en palabras del portavoz del PP-A, Toni Martín) o incluso medidas que puedan compensar la infrafinanciación autonómica se puedan abordar de forma bilateral. Así se señala que todo debe abordarse desde la «multilateralidad» a través de una convocatoria próxima de la Conferencia de Presidentes y del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El PP conseguirá con esta iniciativa, con el respaldo asegurado de la Cámara por su mayoría absoluta, un rechazo expreso del Parlamento andaluz a los efectos del pacto entre PSC y ERC para la financiación de Cataluña. y al mismo tiempo un apoyo a la principal reivindicación andaluza durante los últimos años: la aprobación de un fondo transitorio y de un fondo de nivelación que garantice recursos suficientes para las comunidades que, como Andalucía, tienen una situación de infrafinanciación en relación con los recursos que le corresponderían de acuerdo con su población ajustada.
La posición del PP en materia de financiación de momento se encuentra con el rechazo de todos los grupos de la oposición que inciden en que se está «usando» el debate sobre el pacto catalán o sobre la necesidad de más financiación para «ocultar problemas de gestión en materia de sanidad, educación o dependencia».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete