La plantilla de Formación Profesional en Andalucía se refuerza con 690 docentes más
Educación ha ofertado un total de 167.907 plazas de nuevo ingreso de FP sostenidas con fondos públicos, de las cuales 2.049 son de nueva creación
La nueva consejera de Educación promete quitar tareas burocráticas a los profesores

La Junta de Andalucía ha reforzado este curso con 690 docentes más la plantilla de Formación Profesional (FP), que se impartirá además al completo y la modalidad dual y que cuenta con más plazas y ciclos formativos. Se ha puesto el foco también en ... la atención a las personas con necesidades educativas especiales y otros colectivos en riesgo de exclusión social, con el objetivo de dotarles de competencias básicas, profesionales y para la empleabilidad.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado un total de 167.907 plazas de nuevo ingreso de FP sostenidas con fondos públicos, de las cuales 2.049 son de nueva creación. En términos globales, en Andalucía se han creado 47.013 nuevas plazas desde 2018, un 38,89% más. También se ha ampliado la oferta con 71 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización hasta alcanzar los 3.747 (880 más que en 2018) y los jóvenes andaluces podrán estudiar hasta 197 titulaciones diferentes.
Para la planificación de la nueva oferta, se han tenido en cuenta los perfiles más demandados por los sectores productivos emergentes y con mayor empleabilidad, con una especial incidencia en la transformación digital, el transporte, la logística, la sostenibilidad y la transición energética.
FP Dual
Este curso en Andalucía, que ya cuenta con una amplia experiencia en FP Dual con un crecimiento del 156% en proyectos duales desde 2018, todos los ciclos formativos de Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior y en su caso los cursos de especialización, pasan a impartirse en la modalidad Dual, para cumplir con la normativa estatal que regula estas enseñanzas. Esta medida supone un mayor esfuerzo financiero y de gestión por parte del Gobierno andaluz para las dos modalidades duales, la general y la intensiva.
Además, todo el alumnado estará dado de alta en la Seguridad Social, con un coste que no ha sido repercutido en las empresas andaluzas sino asumido por la Junta de Andalucía. Tal y como sucede con los centros públicos, tanto al alumnado como a los propios centros concertados se les exime de cualquier carga burocrática que suponga la cotización de las prácticas no remuneradas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete