Día de Andalucía
Una pausa de cordialidad antes de abrir la batalla de las municipales
La ministra Montero, la única representante del Gobierno central en los actos del 28F, el primero de la mayoría absoluta del PP
El presidente del Parlamento de Andalucía pide proteger la Constitución y renovar el Pacto de Estado contra la violencia machista
![Los consejeros dialogan en la puerta principal del Parlamento antes del pleno institucional](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/28/color-dia-andalucia-RkiRC3TEuzqRnmtp8NZmHRK-1200x840@abc.jpg)
Mucho han cambiado las cosas en un año. Al menos en el clima político. En el último 28F se oían tambores de elecciones autonómicas y los diferentes líderes políticos miraban de reojo a sus rivales. Juanma Moreno negaba el adelanto electoral que finalmente se produjo abriendo una nueva etapa política en el Parlamento andaluz. Y este Día de Andalucía se ha constatado el nuevo momento político de la comunidad autónoma; la primera mayoría absoluta del PP en la Cámara.
Tal vez por eso menguó la presencia de socialista en el acto institucional que se circunscribió a la ministra de Hacienda María Jesús Montero (que no está dispuesta a dejar libre este espacio en su tierra); ni rastro de Luis Planas ni del vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis que no faltaron hace un año.
El principal comentario era desgranar cuántos de los diputados que ocupan el escaño van a portar bastones de alcalde en próximo 28 de mayo, empezando por dos de los que representaban a sus ciudades, Antonio Muñoz (Sevilla), PSOE; y José María Bellido (Córdoba), PP. Aunque fue la jornada de los abrazos y los saludos, de los reencuentros en todos los rincones del Antiguo Hospital de las Cinco Llagas.
Los consejeros del Gobierno andaluz cumplieron el protocolo. Ellos, la mayoría con corbatas verdes y ellas, también con los colores corporativos aunque todos cubiertos por gruesos abrigos porque el frío era mucho más que intenso en los Jardines del Parlamento donde tuvo lugar el acto institucional.
La banda sinfónica de Sevilla, esa que estrenó el himno de Andalucía el 10 de julio de 1936 y que le costó la vida a muchos músicos como recordó el director Francisco Javier Gutiérrez de Juan, acompañó el izado de la bandera en un acto en el que estuvieron numerosos expresidentes de la Cámara y dos de la Junta, José Rodríguez de la Borbolla y Susana Díaz que ha recuperado su actividad pública y que no paró de departir con los actuales consejeros andaluces. Por cierto que habló más con ellos que con sus propios compañeros del grupo socialista en el Parlamento.
Resulta curioso destacar que la celebración del 28F hace más ilusión a los exdiputados que a los actuales que acuden al acto institucional dentro de su agenda habitual de trabajo. Y quienes más sonreían este 28F eran los senadores por la comunidad autónoma desde Javier Arenas hasta Teresa Ruíz Sillero pasando por Juan Bravo.
Una palabra fue protagonista de la jornada: «Orgullo». El día anterior, el Centro de Estudios Andaluces, Centra, había publicado una encuesta sobre la identidad de Andalucía y concluyó que los andaluces están «orgullosos de su bandera, su himno, su escudo y su acento». Así que al habitual, «feliz Día de Andalucía» se unió la defensa por el orgullo de una comunidad que ha superado los complejos, o eso dijeron todos los que levantaron su voz en los diferentes foros públicos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete