El Parlamento rechaza la amnistía y exige un modelo de financiación justo para Andalucía

Rechazada la iniciativa del PSOE-A que intentaba que Andalucía liderase un acuerdo entre comunidades autónomas en el Senado

La Junta rechaza cualquier quita de deuda que no venga avalada por un pacto autonómico en el Consejo de Política Fiscal

El presidente andaluz, Juanma Moreno, atiende a los medios EP

El Parlamento andaluz aprobó con los votos del PP-A y el rechazo del PSOE y Con Andalucía una proposición a modo de enmienda a la totalidad a los acuerdos de investidura alcanzados por Pedro Sánchez en relación con la amnistía, la independencia del poder ... judicial o los pactos de financiación bilaterales con Cataluña y País Vasco. La iniciativa defiende la cohesión territorial y la división de poderes e independencia del poder judicial, y expresa un contundente rechazo a la amnistía o a la posibilidad de que se celebrara un referéndum de autodeterminación en Cataluña. «Es un grito en defensa de la Constitución y la igualdad de los españoles», resumió el portavoz del PP-A, Toni Martín.

En relación con la financiación autonómica, la propuesta del PP, aprobada en el Parlamento, exige un marco de financiación justa acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y que no dependa de acuerdos bilaterales como los suscritos para Cataluña. Asimismo, el Parlamento exige con esta Proposición no de ley que la quita de deuda «no sea arbitraria y sea proporcional».

«Mostramos nuestro rechazo a cualquier situación que suponga la ruptura de la igualdad de trato entre las comunidades autónomas», recoge la propuesta defendida por el portavoz del PP, que concluye con un respaldo a todas las medidas «en el ámbito institucional, ejecutiva y jurisdiccional que se puedan adoptar por parte del Consejo de Gobierno en las distintas instancias españolas y de la Unión Europea en defensa del Estado de Derecho».

La proposición no de ley fue aprobada con el rechazo del PSOE, que cuestionó el fondo y las formas de la propuesta que atribuyó al «enfado» del PP por la investidura de nuevo del Gobierno de Pedro Sánchez. Junto al PP votó Vox en nueve de los diez puntos del acuerdo aunque todas las enmiendas de adición que propuso fueron rechazadas. Tampoco consiguió Vox introducir su declaración institucional contra la amnistía que no encontró ningún respaldo y que fue leída en solitario por el grupo en el patio del Parlamento.

La estrategia del PSOE en materia de financiación, pasaba en cambio, por forzar al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a convocar un consejo general de comunidades autónomas en el Senado, el mismo órgano ante el que compareció el mes pasado, con el objetivo de que en ese escenario se pudiera negociar entre las comunidades autónomas una propuesta conjunta de financiación. El objetivo del Grupo Socialista era situar a las comunidades gobernadas por el PP ante el reto de alcanzar un discurso común en materia de financiación autonómica y que esto evidenciara las diferencias existentes.

«El PSOE está en primero de autonomía y por eso rechaza, como le proponemos, que Andalucía lidere un gran debate vinculado al modelo territorial de España. Le pedimos que el presidente recoja el documento que acordó el Parlamento y lo eleve a la Comisión General de Comunidades Autónomas», expresó el diputado del PSOE Mario Jiménez.

El PP rechaza esta propuesta de abordar un debate desde el ámbito de las comunidades al entender que ya existe un organismo como es el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que está coordinado por el Ministerio de Hacienda, a quien le corresponde convocarlo, y donde de acuerdo con el criterio del PP se debe abordar el planteamiento de la quita de deuda, del nuevo sistema de financiación y de la posible creación de un fondo de compensación extraordinario para las comunidades infrafinanciadas.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios