XII Legislatura
El Parlamento de Andalucía se estrena con el control del PP y el reto de no pasar el rodillo
Los populares ceden un puesto a Vox en la Mesa, pero su gesto no se vio correspondido en las votaciontes
El presidente de la Cámara es elegido sólo con los votos de su grupo aunque nadie había planteado otra alternativa
Aguirre se estrena como presidente del Parlamento pidiendo solucionar los problemas: «Nuestros jefes son los andaluces»
El Pleno de constitución del Parlamento andaluz fue un fiel reflejo de quién manda ahora. El PP de Juanma Moreno ocupa 58 de los 109 escaños (todos los asientos que antes tenía Ciudadanos y algunos más), tras la mayoría absoluta conseguida en ... las elecciones autonómicas del 19-J. Sin problema ninguno, se hizo con el control absoluto de la Mesa de la Cámara, la que permite decidir las iniciativas que se tramitan, las peticiones de comparecencia y hasta la creación de los grupos parlamentarios. Del PP son cuatro de los siete representantes que la integran, incluido el presidente con voto de calidad, Jesús Aguirre, exconsejero de Salud y Familias. Dos, los que les corresponden, son del PSOE. Tan sobrados andaban de representación los conservadores que incluso le cedieron a Vox un puesto para una mujer con miras a preservar la paridad: la vicepresidencia tercera, que ocupa la almeriense Mercedes Rodríguez.
Dicho gesto, convenido en una negociación previa con el grupo de Macarena Olona, fue interpretado por el nuevo portavoz socialista Juan Espadas como el primer acuerdo con la «extrema derecha», augurando una sucesión de pactos que el PP desea tejer. Falta no le hace, dada su holgada mayoría absoluta, pero tampoco quiere que el Parlamento funcione como un rodillo, como pasaba cuando mandaba Manuel Chaves. Sin embargo, el 'regalo' de los populares no se vio correspondido a la hora de depositar los votos en las urnas. Jesús Aguirre, que ayer estaba exultante abrazando a todo el mundo y recibiendo felicitaciones, fue elegido presidente con las papeletas de los 58 diputados del PP. El resto, los 51 parlamentarios que aglutinan el PSOE, Vox, Por Andalucía y las dos representantes del grupo mixto (Adelante Andalucía) optaron por depositar un voto en blanco, a pesar de que ninguno de ellos había propuesto a un candidato alternativo.
Ni Vox (con 14 escaños) ni el PSOE (con 30) dieron su respaldo a Aguirre. Y eso que el presidente de la Junta de Andalucía en funciones, Juanma Moreno (PP), lo intentó antes de que se colocara la urna. Tras retratarse con su grupo a las puertas del salón de plenos, el también presidente del PP andaluz había pedido reciprocidad a Vox a cambio de la «generosidad» que el PP-A ha tenido al cederle la vicepresidencia tercera en la Mesa del Parlamento. Olona salió pronto al quite puntualizando que no ha habido «ningún tipo de mercadeo indigno» por parte de su formación.
Diálogo y generosidad
En la misma línea que expresó Aguirre después en su discurso, Moreno manifestó su voluntad de que la «generosidad y el diálogo» sean los ejes sobre los que pivote la actividad de su grupo parlamentario. Fuentes populares aseguran que van a intentar pactar todas las iniciativas, pero desde la seguridad que da saber que las de más calado político saldrán adelante con sus votos. Espadas, que estrenó su sillón marrón, también se lo reclamó: «Lo primero que desde la oposición demandamos es que se ejerza con responsabilidad y respeto a esta institución, a la pluralidad y a la democracia dentro de ella y al debate político».
El líder socialista prometió una oposición útil. Pero Moreno echó de menos que predicara con el ejemplo y le afeó que no haya querido dar uno de sus dos puestos para que el grupo 'Por Andalucía' pudiera tener un sitio. En su defecto, hoy, en su primera reunión, la Mesa del Parlamento abordará darle un representante con voz y sin voto.
Los miembros, elegidos en urna como marca el Reglamento de la Cámara, tomaron posesión cumpliendo la paridad de género y la representatividad de los partidos en las urnas. Así, Ana Mestre (PP, Cádiz) será la vicepresidenta primera; Irene García, (PSOE, Cádiz), la vicepresidenta segunda; Mercedes Rodríguez (Vox, Almería), la vicepresidenta tercera, mientras que Manuel Andrés González (PP, Huelva) será el secretario primero, Noel López (PSOE, Granada), el secretario segundo y, José Ramón Carmona (PP, Málaga), secretario segundo.
Una vez creada la Cámara, empezaron a desfilar los diputados para el juramento o promesa de acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía. La mayoría optó por la fórmula convencional (juraron los del PP y prometieron los del PSOE). La nota anecdótica la pusieron los diputados de Vox que añadieron la coletilla «siempre por España» e incluso «por la patria» y los de Podemos, que evocaron la justicia social y a «los nadie y los que nada tienen».
Toni Martín, diputado sevillano y uno de los principales apoyos de Moreno en esta provincia será el nuevo portavoz del PP en la XII Legislatura. Sustituye a José Antonio Nieto. Su ascenso es un movimiento estratégico en la provincia de Sevilla, una de las más complicadas para el liderazgo de Moreno desde que llegó al mando del PP-A en 2014.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete