Hazte premium Hazte premium

El Parlamento andaluz subirá en 2025 su gasto en indemnizaciones por viajes de diputados

El Presupuesto de 2025 reserva 2,3 millones para desplazamientos, un 14% más, por «un aumento de la actividad parlamentaria» aunque las cuantías asignadas se mantendrán congeladas

Las cuentas recogen el acuerdo para aumentar en dos millones de euros las asignaciones a los grupos parlamentarios

Se ejecutará una inversión de cinco millones de euros en rehabilitación de las fachadas y la iglesia de la sede del Hospital de las Cinco Llagas

El presidente del Parlamento de Andalucía espera subir las dietas congeladas desde 2017: «A los diputados les cuesta llegar a fin de mes»

El Parlamento andaluz en el Día de Andalucía vanessa gómez
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Parlamento andaluz contará con un incremento de presupuesto para 2025 de un 3,92% hasta superar los 50 millones de euros. Este aumento, aprobado por la Mesa de la Cámara, recoge tres elementos fundamentales: el incremento de la asignación a los grupos políticos, una estimación mayor gasto en retribuciones y, una previsión de mayor presupuesto para indemnizaciones por desplazamientos y viajes.

Las cuentas que han sido ya remitidas a la Consejería de Hacienda para su inclusión en el Presupuesto que se presentará la próxima semana, establecen una previsión de gastos de viajes y desplazamientos de diputados de 2,3 millones de euros, lo que supone un 14% más que el presupuesto aprobado para este año.

Esta diferencia de 300.000 euros se ha incluido por un «incremento de la actividad parlamentaria» prevista para el próximo ejercicio sin que según confirman desde la Presidencia del Parlamento esté relacionada con un incremento de las cuantías asignadas por dietas y desplazamientos. Esta posibilidad se puso encima de la mesa el pasado verano cuando el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, señaló públicamente que las cuantías eran insuficientes, aunque finalmente fue frenada por el rechazo de varios grupos políticos como Adelante Andalucía.

Desde el PP-A, grupo mayoritario en la Cámara, apuntaron que el incremento del presupuesto responde a medidas como el aumento de una comisión más y la configuración de tres grupos de trabajo que requieren más desplazamientos de parlamentarios y actividad.

El importe asignado para dietas y gastos de desplazamientos lleva congelado en el Parlamento desde 2017. Dependiendo de la distancia entre su residencia habitual y la sede del Parlamento en Sevilla, los diputados tienen derecho a una indemnización por desplazamiento que va desde los 200 a los 500 euros semanales, siendo esta última cuantía la que cobran los todos los miembros de la Mesa como los portavoces de los grupos parlamentarios. Con las indemnizaciones por desplazamiento deben costear también los alojamientos.

Los diputados del Parlamento de Andalucía reciben las indemnizaciones por gastos de locomoción atendiendo a la cuantía que se fija anualmente en los presupuestos de la Cámara. La cantidad vigente es de 0,25 euros por kilómetro, según el Régimen Económico. El cálculo de los kilómetros a devengar se hará desde el domicilio declarado por el diputado o diputada hasta la sede del Parlamento de Andalucía. «No percibirán cantidad alguna por este concepto los diputados que tengan asignado vehículo oficial», indica dicha norma.

Asignaciones a los grupos políticos

Sí hubo acuerdo entre los grupos parlamentarios en otro de los elementos que condicionan las cuentas del Parlamento para 2025: el incremento de las asignaciones a los grupos parlamentarios que superarán en el próximo ejercicio los 12,6 millones de euros, dos millones más de lo presupuestado para el año 2024. Un aumento del 18% que fue refrendado por los grupos del Parlamento.

Por último, los presupuestos de la Junta de Andalucía prevén un aumento de las retribuciones básicas de altos cargos que rozarán los 6,2 millones de euros en el año 2025, en torno a 200.000 euros más que en el actual ejercicio.

Inversiones

El Parlamento andaluz sí reduce sensiblemente la partida para inversiones en el año 2024 que queda fijada en 2,3 millones de euros. No obstante una operación de reutilización de los remanentes permitirá disponer de cinco millones de euros para un proyecto de rehabilitación en la sede del Hospital de las Cinco Llagas.

La previsión es que durante el año 2025, el Parlamento andaluz apruebe una inversión de cinco millones de euros para la ejecución de obras de rehabilitación de fachadas, de la iglesia y de otros elementos del Hospital de las Cinco Llagas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación