Hazte premium Hazte premium

El narcotráfico atrapa en sus redes a una tercera generación de jóvenes en Andalucía

Cada vez más adolescentes y jóvenes sucumben ante estas organizaciones criminales para tener dinero fácil y caprichos caros

La vigilancia y el 'petaqueo' son la puerta de entrada a una actividad criminal de la que es complicado salir

El Campo de Gibraltar clama por la unidad de acción con planes educativos y de empleo para combatir al narco

Una narcolancha intervenida repleta de petacas de combustible ya vacías sergio rodríguez
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Ya empieza a haber más demanda que oferta. Muchos jóvenes quieren dedicarse al narcotráfico para presumir de un lujoso estilo de vida en redes sociales, de relojes caros, ropa exclusiva, motos, reservados en discotecas… Antes eso se quedaba en el barrio y conocidos ... pero ahora quieren exhibirlo en las redes sociales. Hoy parece que el que no pone algo en redes sociales no existe y es muy triste y preocupante lo que está ocurriendo. El que quiere entrar termina entrando». Es el inquietante testimonio de alguien que se ha criado en este entorno pero que lo combate y se juega la vida cada día. Se trata de José Manuel Ulric, secretario del sindicato de la Policía Nacional Jupol en Andalucía occidental, y natural de uno de los avisperos del narco, la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación