Hazte premium Hazte premium

Mujeres supervivientes de la violencia machista en Andalucía dan la cara para ayudar a otras a salir del infierno

El Instituto Andaluz de la Mujer lanza la campaña 'Vidas que cambian vidas', que cuenta con el testimonio en primera persona de quienes han dado el paso para ayudar a otras a que lo hagan

La consejera de Igualdad, Loles López, pone en valor la valentía de las protagonistas de la campaña por ponerse en el foco, contar su traumática experiencia y relatar el positivo giro que han dado sus vidas

El Instituto Andaluz de la Mujer alerta del aumento de los casos de violencia machista en verano

Algunas de las protagonistas de la campaña, junto a Loles López y a Olga Carrión maya balanya
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Valientes. Es la palabra que no se ha cansado de repetir la consejera de Inclusión Social e Igualdad de la Junta, Loles López, este lunes en la presentación de una campaña que pone rostro y voz a víctimas de la violencia machista en Andalucía.

'Vidas que cambian vidas' es el nombre de la campaña impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en la que nueve mujeres que han viviendo traumáticas y extremas experiencias de violencia de género en Andalucía cuentan su pesadilla pero, sobre todo, cómo decidieron dar el paso y el giro tan positivo que han dado sus vidas tras atreverse a denunciar a sus agresores. Piedad, Rosa, Ana Bella, Aura, Lucía, Efigenia, Ana Rosa, Paqui y Montse han dado la cara para lograrlo.

La consejera ha resaltado el coraje de estas mujeres por participar en dicha iniciativa, que incluirá videos con sus testimonios, y con la que el IAM pretende visibilizar, sensibilizar y prevenir esta lacra. «Estas mujeres han vivido un infierno pero han salido del mismo. Han dado el paso, algo nada fácil, pero ahora son felices y dueñas de sus vidas y lo quieren contar para ayudar a otras mujeres que estén viviendo esa pesadilla».

Ana Bella, que fue víctima de la violencia machista y que preside la fundación que lleva su nombre y que ya ha ayudado a miles de mujeres víctimas de los malos tratos, ha puesto el foco en que se trata de una situación muy compleja y que muchas víctimas no son conscientes de que lo son. Por ello ha llamado al entorno de estas mujeres a que las apoyen y denuncien si detectan que están siendo maltratadas por sus parejas.

Los testimonios de otras cuatro víctimas han sido sobrecogedores. Uno de los más sobrecogedores ha sido el de Rosa, que ha contado que sufrió tal paliza de su pareja estando embarazada de seis meses que perdió a su bebé y sufrió graves heridas.

Una a una han ido relatando años de infierno, de palizas, amenazas y violencia extrema, pero a la vez lanzando el mensaje de que la violencia machista se puede salir, y animando a otras a que sigan su estela. La libertad ha sido una de las palabras más repetidas por estas valientes mujeres.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación