Moreno, tras ser relegado por Montero en el palco de la Copa del Rey: «¿Esto se lo harían al lendakari o al molt honorable presidente catalán?»
El presidente andaluz considera que se cometió un fraude de ley al ser desplazado por la vicepresidenta primera del Gobierno mediante un «papelito»
![El presidente andaluz, Juanma Moreno, este miércoles en la Fundación Cajasol](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/10/moreno-RQIQGLUkdYPjwOz7NPUmTXN-1200x840@diario_abc.jpg)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido «respeto» al Gobierno tras ser relegado en el palco presidencial en la final de la Copa del Rey celebrada el pasado sábado en el estadio de La Cartuja de Sevilla. El enfrentamiento surgió porque el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, delegó en la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, su representación en el palco junto al Rey Felipe VI en el partido disputado entre el Athletic Club de Bilbao y el Real Club Deportivo Mallorca.
Durante su participación en los Encuentros SER/El País celebrados en la Fundación Cajasol de Sevilla, al ser preguntado por esta polémica, el presidente andaluz ha matizado que «no es un problema protocolario», sino que se ha cometido un «fraude de ley» porque «el máximo representante ordinario de la Administración del Estado» es el presidente de la Junta en ausencia del presidente del Gobierno. Esa delegación en la persona de Montero «se debe hacer por un decreto, no por un papelito» que diga «usted me representa». «Es triste que una andaluza que ha sido consejera venga a desplazar al presidente de la Junta», ha lamentado
Moreno se ha interrogado sobre si «esto se lo harían» al lendakari vasco o al presidente de la Generalitat de Cataluña. «Aquí no somos molt honorable pero somos presidente de la Junta de Andalucía y merecemos un respeto», ha subrayado, tras recordar que «jamás» se había relegado al mandatario andaluz en un evento como este, sobre todo teniendo en cuenta que «es el anfitrión y uno de los patrocinadores fundamentales».
Defiende su gestión en la reforma del estadio de La Cartuja
Preguntado por las obras de reforma del estadio de La Cartuja, que se delegaran en su momento en la Federación Española de Fútbol, que está siendo investigada por el amaño de contratos, Moreno ha defendido las gestiones de su Gobierno para devolver la actividad al mismo. Ha relatado que el anterior Ejecutivo socialista cerró por «problemas estructurales» dichas instalaciones deportivas que habían costado casi 200 millones de euros y los jaramagos «eran de un metro» de altura.
Moreno ha dado cuenta de los trabajos de su gobierno para «revitalizar» La Cartuja de Sevilla y convertirlo en un recinto «vibrante». En este sentido, ha manifestado su «tranquilidad» en relación a la investigación que está acometiendo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación a la gestión de Luis Rubiales al frente de la Real Federación Española de Fútbol, que implica también a dicho recinto deportivo por los acuerdos que el citado organismo alcanzó con el Gobierno andaluz para la celebración en él de acontecimientos como finales de la Copa del Rey de fútbol y partidos de la selección española, tanto la masculina como la femenina.
Desde su llegada a la Presidencia autonómica, se han celebrado «cuatro o cinco finales de la Copa del Rey y «otros partidos importantes» para dar contenido al estadio. Acoger la última final celebrada el sábado pasado «costó 600.000 euros», pero «ha tenido un impacto en la ciudad de Sevilla de 60 millones de euros, un 100% más», y permitió que «todos los hoteles» de la capital andaluza y de localidades cercanas como Jerez de la Frontera estuvieran llenos, así como los restaurantes y taxis.
El encargo de las obras, «responsabilidad» de un funcionario
Dicho esto, Moreno manifestó su voluntad de «máxima colaboración con la Guardia Civil para despejar las dudas sobre la gestión de la instalación deportiva sevillana. Ha señalado que si la Junta se tiene que personar en este caso, no dudará en dar ese paso, pero ha defendido que el gobierno que preside ha actuado «siempre en función de los acuerdos establecidos», y dando «los recursos que han sido necesarios a un consorcio», el que gestiona el estadio, que cuenta con representación del Estado, la Diputación y el Ayuntamiento de Sevilla, aparte de la Junta de Andalucía.
En ese consorcio, según ha continuado el presidente, hay un «funcionario» que es el «responsable» de decidir «a quién se les dan las obras» para la celebración de partidos del nivel de los descritos, para las que concurrieron varias empresas.
«A partir de ahí, si ha sucedido algo extraño, animo a la justicia a que lo investigue, por supuesto, y si hubiera algún tipo de irregularidad, por supuesto que paguen» los responsables, ha concluido Juanma Moreno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete