Juanma Moreno sale de la reunión con Pedro Sánchez sin «ningún compromiso concreto» para Andalucía
El presidente regional le pide al jefe del Gobierno que retire «lo antes posible» el cupo fiscal catalán, porque Andalucía sería la «gran pagana» de esta concesión a los «separatistas»
Juanma Moreno: «Sánchez intenta malmeter al reunirnos uno a uno. ¿Por qué tiene miedo a sentarnos a todos a la vez?»
![El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante su reunión este viernes en la Moncloa con el presidente andaluz Juanma Moreno](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/20/more-Rt8W3bTsm2QQ16a9y48I7tK-1200x840@diario_abc.jpeg)
Juanma Moreno había acudido este viernes a su cita en el Palacio de la Moncloa con más escepticismo que entusiasmo. No esperaba «nada» de la reunión con Pedro Sánchez, y nada, es decir, ningún compromiso en firme, es lo que el mandatario andaluz ha recibido del presidente del Gobierno después de hora y media de conversaciones. «Salgo de la reunión sin que haya ningún compromiso concreto para Andalucía. No puedo trasladar a la opinión pública ningún tipo de concreción ni compromiso porque no lo ha habido por parte del presidente», ha señalado en la rueda de prensa posterior al encuentro que ofreció en el Palacio de la Moncloa. «Me voy con las manos vacías, sin resultados concretos, más allá de una conversación».
La única concesión —obtenida después de presentar una demanda ante el Tribunal Supremo— ha sido la convocatoria de una Conferencia de Presidentes que será «inminente», según le ha trasladado Sánchez, aunque no tiene fecha. El jefe del Gobierno le avanzó que estaría centrada en el problema de la vivienda y, al menos a priori, no tenía previsto discutir sobre la financiación autonómica, un debate dinamitado por el cupo fiscal catalán. No obstante, Moreno espera que el orden del día no sea una «imposición» y que Sánchez ceda después de que una decena de barones regionales del PP así se lo soliciten. El Gobierno se ha mostrado dispuesto a no vetar este debate en el citado foro o en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), según ha confirmado Ángel Víctor Torres Pérez, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, en una rueda de prensa posterior.
El presidente andaluz ha argumentado que habría sido «más operativo y eficaz en términos de avance y consecución de objetivos, la convocatoria de Conferencia de Presidentes para tratar la financiación autonómica de manera multilateral.
«Andalucía sale claramente derrotada si este modelo de financiación singular para Cataluna ve la luz»
Lo primero que el mandatario andaluz ha pedido a Sánchez es que «recapacite» y retire «lo antes posible» la propuesta de un cupo catalán que es perjudicial para Andalucía , porque «rompe» la solidaridad y la igualdad. Ha explicado que lo que el Gobierno califica como acuerdo de «financiación singular» representa una «mala decisión» tanto para Cataluña como para el conjunto de España y, en especial, para Andalucía, que sería la «gran pagana de este cupo cedido a los separatistas». «Sale claramente derrotada si este modelo de financiación [singular] ve la luz», ha apostillado Moreno.
En este debate, el jefe del Ejecutivo regional ha reivindicado que Andalucía es una «voz autorizada» para defender la equidad e igualdad de todos los españoles, principios que «se han ido deteriorando por decisiones del Gobierno de España», en alusión al concierto económico catalán. El dirigente andaluz promete dar la batalla si finalmente se llevase a cabo el cupo fiscal catalán utilizando «todos los instrumentos que tiene a su alcance» para evitarlo.
La «fórmula» secreta de Sánchez para contentar a todos
Según ha relatado, el jefe del Gobierno central le ha anticipado que está buscando una «fórmula» para que «las comunidades autónomas no pierdan y Andalucía tenga los recursos suficientes» del Estado, pero tal solución «no me la ha explicado», ha lamentado. Moreno ha cuestionado que tal fórmula pueda ser posible. Si Cataluña sale del régimen común y la Agencia Tributaria catalana pasa a recaudar el 100% de los impuestos que se pagan en este territorio, «es inviable» que se cumpla el principio de solidaridad y Andalucía, como otras comunidades, no sufran una merma de los ingresos, de por sí reducidos, que actualmente recibe.
El dirigente autonómico ha descartado solicitar la creación de una comisión bilateral de la Junta de Andalucía con el Estado para abordar la infrafinanciación de esta Comunidad. «No estoy de acuerdo con que Andalucía tome decisiones que afecten al resto de los españoles, de la misma manera que no quiero que Cataluña tome decisiones que afecten al resto de los españoles».
Con «las cartas boca arriba» en financiación autonómica
El debate sobre la financiación debe abordarse, a su juicio, con «transparencia», de manera multilateral y poniendo «las cartas boca arriba». «Si es un sistema que afecta a todos, hablémoslo entre todos» en la citada Conferencia de Presidentes. En este sentido, rechazó «actuar con egoísmo» mirando «exclusivamente» el interés de Andalucía. «No lo hemos hecho nunca ni lo vamos a hacer ahora», subrayó a preguntas de los periodistas en su comparecencia de prensa en la Moncloa.
En el encuentro institucional, el tercero que ambos mandatarios mantienen desde que el también dirigente del PP regional se convirtió en el primer presidente no socialista de la Junta de Andalucía, Moreno le entregó a Sánchez un dosier con cien propuestas y reivindicaciones. Muchas de ellas ya las había puesto sobre la mesa en las anteriores reuniones celebradas el 17 de junio de 2021 y el 28 de julio de 2022, que se saldaron con buenas palabras y ninguna propuesta concreta. El título del documento, fotografiado en un mensaje difundido en las redes sociales, era toda una declaración de intenciones: «Andalucía, por la igualdad».
Tal y como había anunciado antes de la reunión, Moreno insistió en su petición a Sánchez que para que dé marcha atrás al cupo catalán, porque rompe la igualdad y perjudica a Andalucía, entre otras regiones del régimen común. Poco antes que él, había expresado su rechazo en parecidos términos el presidente gallego. «Los andaluces queremos consensos que beneficien a todos, no privilegios ni agravios», escribió en su cuenta oficial en la red social X, hora y media después de Sánchez y él estrecharan sus manos en la recepción a las puertas de la sede de la Presidencia.
Inmigración y déficit ferroviario
En el encuentro también se puso encima de la mesa el problema de la migración. Moreno reclamó al presidente del Gobierno «máxima coordinación y máxima transparencia», porque no se pueden producir traslados de migrantes a una comunidad sin que su gobierno autonómico lo sepa para atender a estas personas. «Coordinación, transparencia e información», pero también solicitó «cooperación económica» del Ejecutivo nacional con las comunidades porque «estamos asumiendo» la asistencia de inmigrantes que llegan a las costas irregularmente «por encima de nuestros recursos».
Juanma Moreno también se quejó de los «agravios» que sufre Andalucía por parte del Gobierno central en materia de recursos para el sistema de Dependencia o en fondos para los parados, en ambos casos por debajo de lo reciben otras comunidades en la aportación per cápita del Estado.
El AVE a Huelva, una prioridad
El presidente regional también demandó al presidente que el Gobierno central que ejecute las obras hidráulicas de interés del Estado que están pendientes en la comunidad. Señaló que para su Ejecutivo debe ser una «prioridad» la conexión por AVE de Huelva, provincia que «está desconectada», y mencionó otras reivindicaciones como el tren litoral de Málaga, la conexión por tren entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto de San Pablo en Sevilla, o el corredor ferroviario del Mediterráneo.
«Yo he dejado al presidente mi documento, y estoy convencido que ahora mismo se lo estará leyendo, y entonces, pues probablemente, a lo largo de mañana o pasado, recibiré una llamada, seguro, de su equipo informándome de una respuesta puntual a cada uno de los puntos que he propuesto», ha ironizado Juanma Moreno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete