Moreno admite fallos en la gestión de la DANA: «La responsabilidad es compartida»
El presidente del Gobierno andaluz apunta tanto al Ejecutivo central como al valenciano pero pide calma porque ya habrá momento de depurar responsabilidades en el Congreso y en las Cortes de Valencia
Juanma Moreno pide máxima prudencia ante la nueva DANA que llega esta semana a Andalucía y que afectará especialmente a Sevilla, Cádiz y Huelva
«Hay responsabilidades compartidas entre la Comunidad Valenciana y el Estado». Así ha opinado este lunes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre los fallos en la gestión de la DANA en Valencia, de la que responsabiliza así al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, uno de los barones del PP, como al Ejecutivo central de Pedro Sánchez.
Lo ha hecho durante el Foro ABC Huelva 24 patrocinado por Alter Enersun y celebrado este lunes en Huelva cuando el director de ABC Sevilla, Alberto García Reyes, le ha preguntado por el nivel de responsabilidades tras el desastre vivido en Valencia en la peor gota fría hasta el momento del siglo.
Eso sí, asegura que no es momento de pedir dimisiones sino de reconstruir el desastre provocado por la por gota fría del siglo hasta el momento: «Pido calma porque hay responsabilidades compartidas entre la Comunidad Valenciana y el Estado pero ahora no es el momento de pedir dimisiones. Ahora hay mucho por hacer. Tiempo habrá en las Cortes Valencianas y en el Congreso de los Diputados de depurar responsabilidades, y sobre todo, para mejorar el modelo de coordinación para que no vuelva a pasar».
Sobre esas responsabilidades y si debe haber dimisiones, Moreno ha dicho que hay un componente personal en esa decisión. «Uno debe saber cuando es necesario en una institución y cuando no», pero advirtió que no es el momento de dimisiones cuando se está trabajando en el centro de mando del operativo para devolver a la zona a la normalidad. «No es el momento adecuado», comentó.
El presidente andaluz ha pedido calma a todos, «ayuda a ordenar los pensamientos y a priorizar las necesidades» y asegura que debe entenderse el malestar de los ciudadanos y la frustración de los que lo han perdido todo. «Es difícil no empatizar con las víctimas del desastre y tienen todo el derecho legítimo a manifestarse, siempre desde el respeto y sin violencia contra las autoridades».
«Si algo no se ha hecho bien es responsabilidad de todos» , comentó el presidente andaluz, que admitió haber «sufrido» viendo los incidentes durante la visita del Rey Felipe VI a Paiporta. «El Estado tiene que garantizar el orden. Sin Estado hay caos. Si no se respeta a las instituciones del Estado, por muy enfadado legítimamente que se esté, no vamos por buen camino».
Ver comentarios