Moreno presume de estabilidad y aprueba con su mayoría absoluta el mayor presupuesto del país para 2025
El presidente compara la situación andaluza con el bloqueo del Ejecutivo y de muchos ayuntamientos
La Junta modifica 80 millones del presupuesto andaluz a petición de los grupos, la cifra más alta con una mayoría absoluta
![Juanma Moreno saluda a Carolina España en el Pleno de Presupuestos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/20/plenopresupuesto-R7rx6RfKrR5SaMgngx9n0sN-1200x840@diario_abc.jpeg)
Por tercer año consecutivo, Andalucía tendrá sus nuevos presupuestos en vigor el 1 de enero. Más allá de los números, que alcanzan los 48.871 millones de euros (2.000 millones más que el año pasado), la aprobación sin sobresaltos y sin negociaciones de última ... hora de unas cuentas consolidan la 'anomalía' andaluza en el panorama nacional. El Gobierno central aún no ha presentado sus cuentas que se someterán a una compleja negociación, y muchas de las principales comunidades autónomas y ayuntamientos siguen bloqueados por la fragilidad de los pactos alcanzados en 2023 entre el PP y Vox, varios de ellos ya rotos. Las cuentas andaluzas son además las mayores del país, sólo por detrás del Ejecutivo central. que prorrogará sus cuentas en 2025.
De ahí que el Gobierno andaluz tuviera ayer motivos de satisfacción que no ocultó el presidente, Juanma Moreno: «Lo hemos aprobado en tiempo y forma, frente al Gobierno central y ayuntamientos que no pueden. Es una palanca para incrementar la confianza y el dinamismo económico y para dar estabilidad y seguridad jurídica a la comunidad», presumió el presidente andaluz. No mencionó a otras comunidades pero la situación andaluza también contrasta con la de Valencia, Castilla y León o incluso Cataluña.
Como era previsible las cuentas fueron aprobadas por la mayoría absoluta del PP y con el voto en contra de todos los grupos de la oposición. En ningún momento de todo el proceso se planteó un escenario distinto a estas alturas de la legislatura. Pero aún así el PP quiso trasladar en el Pleno del Parlamento un mensaje que esquivara la imagen habitual de «rodillo» de una mayoría absoluta. Aceptó enmiendas (la mayor parte simbólicas) de todos los grupos políticos hasta alcanzar casi las 50 valoradas en unos 40 millones de euros. «Cuando el PP estaba en la oposición nos aceptaban un total de 0 enmiendas», apuntó Moreno. «Hemos enriquecido el texto con 95 enmiendas de todos los grupos», completó la consejera de Hacienda, Carolina España. No obstante, la mitad fueron iniciativas del PP y una cuarta parte de Vox.
Esto no redujo el nivel de críticas de los grupos de la oposición. «No son buenos para Andalucía, ni generan riqueza para la comunidad ni están combatiendo las desigualdades que son cada vez mayores. Son una muestra de un gobierno fracasado», explicó el diputado socialista Gaspar Llanes. También desde la izquierda, la portavoz de la coalición Por Andalucía, Inmaculada Nieto: «Dan continuidad a las políticas del PP-A que no responden a los problemas de Andalucía». «Se ha consolidado el rodillo del Gobierno andaluz que no atiende a razones de la ciudadanía».
Desde el espacio político contrario, el grupo parlamentario de Vox, al que más enmiendas ha aprobado el Gobierno andaluz, expresó el mismo rechazo a las cuentas: «Cada año viene prometiendo lo mismo y cada año los andaluces siguen teniendo los mismos problemas. Son un engaño».
Todos los grupos votaron así en contra de los presupuestos de 2025 como ya ocurrió en las cuentas de 2024 y 2023, las otras dos aprobadas por el Gobierno del PP con mayoría absoluta. Desde que Juanma Moreno es presidente sólo en una ocasión, en 2022 se prorrogaron los presupuestos.
Las cuentas de 2025 mantienen la estructura y las bases de los últimos años. Mantienen la política fiscal y de gestión de ingresos, con las novedades de nuevas deducciones en materia de vivienda, la subida del canon del agua y la recuperación del Impuesto de Patrimonio para las rentas superiores a 3,7 millones de euros. En cuanto a los gastos, las inversiones se congelan y los 2.000 millones de euros adicionales que se obtienen a través del sistema de financiación se centran en los tres ámbitos que se han configurado como prioridades y que ayer resaltó el presidente andaluz: la sanidad para reducir las listas de espera; la educación para iniciar la implantación de la gratuidad de 0 a 3 años y la dependencia ante el incremento del número de beneficiarios.
La Junta de Andalucía apuesta además por el equilibrio presupuestario y, por tanto, por no incorporar deuda nueva en 2025 más allá de las operaciones que se realicen con los créditos anteriores. Todo esto, en cualquier caso, a la espera de que se determine el próximo mes de enero si se aprueba una quita de la deuda autonómica por parte del Ejecutivo central y, lo que es más improbable, si se llega a poner en marcha un mecanismo de compensación para las comunidades infrafinanciadas como solicita Andalucía y otros territorios.
Llamadas al consenso
La tranquiliddad con la que el Gobierno andaluz ha afrontado toda la tramitación del presupuesto para 2025 se reflejó también en la recuperación de la tradición del villancico navideño en el Parlamento, aunque protagonizado sólo por el Gobierno y los diputados del PP, y en el tono moderado de la mayor parte de las intervenciones (siempre hay excepciones) durante la tramitación.
«Mientras en otros territorios hay crispación, podemos sentirnos orgullosos del ejemplo que damos porque tenemos un gobierno y una oposición que intentamos entre todos hacer las cosas bien», resumió el diputado del PP, Pablo Venzal, que ha liderado las negociaciones de las enmiendas.
Pese a esto, sigue habiendo espacio para el ruido y la confrontación. Y de ahí la reprimenda general de la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto: «Es lamentable que recurramos al insulto o a la mentira cuando no hay argumentos. Es lamentable que el orgullo y la soberbia nos ciegue y no sepamos llegar a acuerdos y dejar a un lado el argumentario de turno de un partido».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete