Más de la mitad de los andaluces confiesa que no practica ningún deporte

El 28,8% de los encuestados en el último Barómetro Andaluz reconoce que después de su jornada laboral ocupa su tiempo en tareas domésticas

Nueve de cada diez andaluces sostienen que el medioambiente es «muy importante» para su calidad de vida

Dos personas practicando deporte abc

Más de la mitad de los andaluces (52%) reconoce no practicar ningún deporte, aunque ocho de cada diez (85,9%) afirman caminar o pasear, al menos, un día a la semana. El 42,5% lo hace todos los días y el 33,9%, entre dos y tres días a la semana.

Es uno de los resultados más llamativos del último Barómetro Andaluz que publica la Fundación Centra tras una encuesta realizada a 3.600 personas residentes en Andalucía, entre el 18 de junio y el 2 de julio de 2024, sobre cuidado y protección del medioambiente y estilos y hábitos de la vida cotidiana.

Entre quienes practican deporte – uno en concreto, el 34,8%, o varios, el 13,1% – seis de cada diez (62,5%) lo hacen por motivos de salud y porque le gusta y, además, lo practican con frecuencia: tres o más veces en semana, el 46,2%, y una o dos veces por semana, el 35,5%.

Entre las actividades deportivas más habituales destacan: gimnasia de mantenimiento en centros deportivos (15,2%); aeróbic, gimnasia rítmica, gym-jazz, danza step, pilates... (14,1%); ciclismo recreativo (8,6%) y natación (8,1%).

En cuanto al tiempo dedicado a trabajo, familia y vida social, siete de cada diez andaluces (75%) afirman disponer de tiempo libre, no planificado, a la semana: al menos, entre una y cinco horas (48,6%) e incluso un día (21,1%); una cuestión valorada muy positivamente por la práctica totalidad de los encuestados (97,1%).

La carga de trabajo (33,5%), las responsabilidades familiares (27,2%) y los cambios en el horario laboral (19,5%) se citan entre las principales razones que, en comparación con el año anterior, han motivado una mayor o menor disponibilidad de tiempo libre.

Después de la jornada laboral, el 28,8% de los encuestados ocupa su tiempo en tareas domésticas; el 13,4%, en cuidado personal y deporte; el 12,5% y el 12,3%, en ocio y vida social, respectivamente; y el 11,6%, en el cuidado de los hijos.

Dieta sana

En relación con los hábitos alimenticios, siete de cada diez andaluces (76,6%) afirman seguir una dieta sana en general, sin necesidad de recurrir a suplementos vitamínicos ni a ningún otro tipo de complemento (74,6%).

El 67,8% declara no padecer intolerancias o alergias alimentarias. Entre quienes la sufren –ellos mismos o algún miembro de su familia – a la leche (12,8%), al gluten (7%) y a los frutos secos (4%), fundamentalmente, más de la mitad (53,7%) asegura que tener una dieta especial les supone invertir más en la cesta de la compra. El 45,6% gasta entre 100 y 200 euros más.

Además, siete de cada diez andaluces (79,1%) se declaran consumidores habituales de cultura, principalmente de libros (26,3%), cine (18,3%) y música (17,8%).

Ver comentarios