Hazte premium Hazte premium

La ministra María Jesús Montero arremete contra la gestión andaluza: «Tienen un récord de financiación y se dedican a privatizar»

La vicepresidenta reitera que la propuesta de quita de deuda que se realizará será beneficiosa para Andalucía y que no habrá «agravio» con Cataluña

Andalucía alcanzará en 2025 un presupuesto récord en pleno pulso por la financiación y por las rebajas fiscales

María Jesús Montero durante el acto celebrado en Sevilla abc
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómico a toda las comunidades crecieron este año y lo volverán a hacer en el próximo ejercicio. Este incremento beneficiará a Andalucía, pero sigue sin compensar el desequilibrio existente entre lo que la comunidad autónoma recibe y lo que le corresponde en función del criterio de población ajustada. La diferencia son los 1.500 millones de euros que reclama la Junta de Andalucía, basándose en el informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

A la espera de los avances que se puedan producir en la Conferencia de Presidentes o en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el Ministerio sigue sin especificar qué cambios se producirán en el modelo como consecuencia de los pactos alcanzados para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Pero sí reitera que el cambio es necesario: «El Gobierno de España siempre ha creído que hace un nuevo modelo de financiación que dé más recursos a las autonomías», apuntó la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.

No obstante, la ministra de Hacienda incidió en que con el actual modelo ya se está consiguiendo aumentar los recursos de comunidades como Andalucía. Un punto de partida que empleó para arremeter contra la gestión del gobierno de Juanma Moreno: «Andalucía recibe un 50% más de recursos. Otra cosa es cómo los empleen. No comparto que se dediquen a privatizar la universidad o los servicios sanitarios o a realizar contratos con procedimientos que no se tenían que haber empleado», apuntó Montero.

Tampoco hay aún concreción sobre la propuesta de quita de deuda anunciada para todas las comunidades autónomas tal y como se acordó con ERC para Cataluña. María Jesús Montero reiteró que habrá una propuesta positiva para Andalucía: «No va a haber ningún agravio. Vamos a usar una fórmula para todas las comunidades autónomas para compensar por el endeudamiento que se produjo debido a la falta de recursos en la etapa de Mariano Rajoy. Será una medida positiva que supondrá un alivio en la carga financiera y más disponibilidad de recursos públicos».

No obstante, la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos andaluza sigue sin recibir petición alguna de reunión para abordar la posibilidad de una quita de deuda. La ministra subraya no obstante que regiones como Andalucía mostraron públicamente su rechazo a una negociación bilateral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación