Marta Bosquet, el último cabo suelto 'naranja', se da de baja en Ciudadanos
La expresidenta del Parlamento andaluz se dio de baja del partido hace semanas, mientras la gestora del partido critica el éxodo de antiguos altos cargos al Gobierno del PP
Juan Marín será el presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía
![Marta Bosquet, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/18/marta-bosquet-andalucia-RupuzGYi3al1gjOsbB57f4I-1240x768@abc.jpg)
Marta Bosquet ya no es afiliada de Ciudadanos. Quien fuera la número dos por Sevilla en las elecciones del 19-J, presidenta del Parlamento andaluz, segunda autoridad de la comunidad y cargo más relevante de España entre los 'naranjas' abandonó la formación hace semanas ... , según ha podido saber ABC. Lo ha hecho sin anuncios públicos, tuits o comunicados. Pero su salida silenciosa hace el mismo ruido político que las de los demás nombres de referencia del partido que han abandonado la formación.
La salida de Bosquet de Ciudadanos es el último cabo suelto y una herida más en la hemorragia que sufre el partido. De los cinco consejeros que tuvieron la legislatura pasada, tres consejeros están integrados en la Junta: Juan Marín, nombrado esta semana presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía; Rocío Blanco, que repite esta legislatura como consejera de Empleo; y Rocío Blanco, que se incorpora al Consejo Audiovisual a propuesta del Partido Popular. Y a eso se suma el rosario de deserciones que van desde dos portavoces -Sergio Romero y Teresa Pardo, ambos en cargos del Gobierno de Juanma Moreno- a asesores, delegados y personal de confianza.
¿Acabará Marta Bosquet en la Junta también? Aún no se sabe. Las opciones que se le abren a la almeriense son dos: o aceptar un cargo en el Gobierno de Juanma Moreno o volver a su actividad como abogada. Fuentes cercanas a la expresidente del Parlamento andaluz aseguran que, para trabajar en la Junta es innegociable su apuesta por la profesionalidad. No aceptará un puesto en el que no desarrolle sus competencias. Ella, insisten quienes la conocen, no se veía en cargos como el Consejo Audiovisual o RTVA como sí han aceptado otros exaltos cargos de Cs.
Mientras se despeja el futuro de Bosquet, desde la gestora de Cs señalan al PP como culpables de la pérdida de activos. Así lo explica Andrés Reche, quien preside el gobierno interino de la formación en Andalucía. «El PP y Elías Bendodo han trabajado muy bien el márketing político sobre Juanma Moreno y la compra de voluntades», acusa.
Reche carga contra quienes han ido abandonando el barco. Es especialmente duro con Teresa Pardo o Rocío Ruiz. «Ellas no son referentes de nada en Ciudadanos», señala. «Cuando hablamos de referentes no hablamos de ellas, claro que no. Rocío ha sido muy buena consejera pero entrar en el Consejo Audiovisual cuando hemos criticado en toda España la politización de los medios...».
¿Qué pasa entonces con Juan Marín, que también se ha incorporado a la administración en la CES de Andalucía? Eso es diferente, defienden desde la gestora. «Yo separo lo que ha hecho Juan y lo que han hecho los demás. Juan mantiene su afiliación, es un referente», defiende Reche. «Teresa Pardo perdió unas primarias con un resultado para hacérselo mirar. No se lo esperaba. Perdió con una candidata con mucha menos visibilidad. Y a la semana y pico se da de baja y se integra en el Gobierno del PP», relata.
El barco de Ciudadanos navega hacia las elecciones municipales de mayo con muchas vías de agua abiertas: las salidas de altos cargos es la más preocupante; encontrar perfiles que ilusionen y conjuren el momento de caída de votos que viven. En esos comicios se juega mucho. Por lo pronto, las cerca de 20 alcaldías que tienen en Andalucía y los 400 concejales en 800 ayuntamientos. A eso se suma el que las elecciones municipales pueden ser la prueba de fuego de su superviviencia.
Para llegar a puerto, tienen más cosas en contra. El PP ya no oculta que ansía ocupar su espacio. «Mi Gobierno es más amplio que mi partido», señaló esta semana Juanma Moreno. «Ficharemos a los mejores», dicen desde el Gobierno andaluz.
Frente a esto, en la dirección de Ciudadanos estallan: «Habría que preguntarle a los afiliados del PP, a la gente que está ahí esperando su oportunidad qué les parece que haya personas de otros partidos ocupando cargos públicos. Cómo sienta ahí que se diga que se está incorporando a los mejores... y son de Ciudadanos, no de su partido». No ocultan el malestar por los fichajes y, mucho menos, por quienes los anuncian públicamente y se pasan al PP tras años en las filas naranjas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete