Hazte premium Hazte premium

MÁLAGA

El violonchelista de Sarajevo: un mito por la paz en Bosnia estafado en Torremolinos

Vedran Smailović fue socorrido por dos policías después de pagar un piso vacacional que no existía

El músico estaba perdido con su cuidadora, sin tener dónde ir, en silla de ruedas y cargado de maletas

Vedran Smailović ya en el hotel con el subinspector Gamero y el agente Urbano ABC
J. J. Madueño

J. J. Madueño

Torremolinos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasaron por calle Hoyos en Torremolinos. El subinspector Gamero y el agente Urbano iban en el coche patrulla (zeta) en el servicio de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional. Allí vieron cómo un hombre en silla de ruedas les llamaba la atención con la ... mano levantada. Llevaba un sombrero negro con un águila dorada, carabelas en el cuello en un colgante, un bolso de cuero con tachuelas, una camisa dorada y unos pantalones rojos. Era rubio, grande, con un frondoso bigote. Aquel hombre pintoresco pedía ayuda. El minusválido iba acompañado de una mujer y llevaban varias maletas, que estaban sobre la acera. Al acercarse, los policías comprobaron que la pareja había sido víctima de una estafa. Los dos agentes decidieron ayudarle, sin saber que aquel hombre defraudado era en realidad un icono de la paz en las guerras de los Balcanes. Estaban sin saberlo con Vedran Smailović (Sarajevo, 1956), conocido como el violonchelista de Sarajevo, cuya historia de resistencia ha quedado grabada en la historia más sangrienta del cerco de 1992 a 1996.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación