POLÉMICA EN MÁLAGA
Veto para ser pregonera en Chilches por ser del PP
La parlamentaria andaluza Rocío Ruiz fue elegida para pregonar las fiestas de esta pedanía de Vélez-Málaga, pero el gobierno local del PSOE pidió que no fuera ella
![Rocío Ruiz durante la sardinada de la feria de Chilches](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/17/rocio-ruiz-sardinas-R0m9TatKWfsoHxGczjd1I8N-1240x768@abc.jpg)
No era adecuado. No había que politizar la feria de Chilches. Una pregonera del PP no estaba bien. Esas fueron algunas de las razones que dieron a los mayordomos de la feria de este núcleo de población perteneciente a Vélez-Málaga para que borraran ... a la parlamentaria del PP, Rocío Ruiz, como pregonera de las fiestas. Una semana después de entregar el programa al Consistorio con las actividades, fueron llamados «para hacer cambios». «Creíamos que era algo del concierto, por la que se había liado con Morad en Torre del Mar», señalan estos mayordomos. Un grupo de doce personas que se encargan de llevar a cabo la celebración. A la reunión con el gobierno local acudieron siete de ellos.
La sorpresa aquel día, cuando se sentaron en la Tenencia de Alcaldía de Chilches, vino cuando les dijeron que el problema del programa de las fiestas era la elección de la pregonera. El equipo de gobierno socialista no quería que fuera una persona del PP, que está aún en política activa dentro del municipio. «No nos lo prohibieron, pero nos dijeron que no era lo más conveniente», afirman los organizadores de las fiestas, que dicen que temieron que si seguían adelante pasara como en 2015, cuando el Consistorio se hizo cargo de las fiestas, o que no les dieran todo lo que pedían para celebrar la feria.
En aquella reunión el gobierno local esgrimió que no debía ser ningún político ni cargo electo. Algo que no importó cuando el propio alcalde pregonó la feria de Benajarafe, como los propios mayordomos esgrimieron en la reunión, o cuando es un exconcejal del PSOE es quien lo va a hacer con la feria de Vélez-Málaga. Por estos antecedentes es por lo que el PP de Vélez-Málaga denuncia un veto a su parlamentaria. «Para nosotros es un orgullo lo que ha conseguido. Nos da igual el partido. Es nuestra vecina, que vive entre nosotros y participa de nuestras tradiciones», afirman los mayordomos.
Al final se optó por suprimir el pregón para que no hubiera problemas. «Rocío nos dijo que no iba a ser nada político, sino sobre su vida en el pueblo», añaden. De hecho, los organizadores de la feria hasta le habían entregado el pergamino en el que le solicitaban ser su pregonera. Luego vino la cancelación.
La secretaria general del PP de Vélez-Málaga había aceptado el reto. Rocío Ruiz nació en Chilches, se ha criado en el pueblo y sigue viviendo, junto a sus dos hijos, en este núcleo de unos 4.000 habitantes de La Axarquía. Según el PP, fue la concejala de Fiestas y el teniente de alcalde de Chilches quienes comunicaron a los mayordomos, en nombre del alcalde, que ella no podía ser la pregonera.
![Pergamino eligiendo a Rocío Ruiz como pregonera](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/17/perganimo-rocio-ruiz-U30145170361xEy-624x385@abc.jpg)
Posteriormente, los mayordomos se lo trasladaron a Rocío Ruiz. El Partido Popular asegura que no entiende esta decisión «arbitraria e intolerante, propia de otro tipo de regímenes y alejadas del normal funcionamiento de una democracia moderna». Máxime cuando el PP sí ha apoyado que sea un exconcejal del PSOE el que haga el pregón de Vélez-Málaga.
«Llegados a este punto, mostramos nuestra repulsa a esta decisión torticera y partidista tomada por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vélez Málaga, que retrata la forma de entender la política, alejada del pueblo y guiada por intereses espurios y distantes de la realidad social de nuestros tiempos», añaden los populares.
Algo con lo que no está de acuerdo el Consistorio, que niega la mayor. «Es rotundamente falso», señalan desde el equipo de gobierno a ABC, mientras aseguran que no se ha vetado a nadie. «Simplemente se transmitió a las mayordomas de la localidad que preferiblemente no fuese pregonero un cargo político en activo, pero de ninguno de los partidos, que eso siempre se evita», añaden desde el gobierno local, que dicen que la supresión del pregón fue «una decisión totalmente consensuada» y que las siete personas que asistieron a la reunión lo entendieron «sin ningún problema».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete