HISTORIA
La leyenda del rey visigodo que hizo florecer una azada en el Valle del Genal en Málaga
El busto del rey Wamba preside la plaza de Pujerra, un pequeño pueblo de poco menos de 800 habitantes
![Cara del rey Wamba](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2021/10/18/s/Cara-rey-wamba-U13525668831Clf-1248x698@abc.jpg)
En la plaza central de Pujerra, un coqueto pueblo de poco menos de 800 habitantes en el Valle del Genal de Málaga, emerge el busto de uno de los reyes visigodos que regentaron la península durante el primer milenio. Esa estatua, que muchos ... fotografían como souvenir, guarda una curiosa leyenda mágica, que el historiador Francisco Siles descubrió cómo la forma en la que el rey Wamba llegó al poder .
Cuenta el mito que, tras la muerte de Recisvinto en el 672, una comitiva de nobles y eclesiásticos recibió el encargo de buscar a Wamba para ungirlo y coronarlo . No sabían dónde hallarlo, así que se pusieron a recorrer varios municipios del Genal. No sabían su lugar de residencia, por lo que buscaron por el monte y por los pueblos.
La historia que se narra en la web municipal de Pujerra, explica que al salir de Cartajima, y cuando llegaba a la mitad de la cuesta que baja desde este pueblo al río Genal, oyeron voces de mujer que decían: «¡Wamba!, ¡Wamba!, ¡Wamba!» . Buscaron esa voz en la montaña y encontraron a la esposa, que le llevaba el almuerzo a un paraje llamado Tajo de la Zorra.
![Busto del rey Wamba en Pujerra](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2021/10/18/s/busto-wamba-pujerra-U82760480231JQS-220x220@abc.jpg)
Así fue cómo los caballeros hallaron al futuro rey de los visigodos. Wamba se preparaba para arar con una yunta de vacas las tierras colindantes al Molino de Capilla. La comitiva le dijo para qué lo buscaban y Wamba se negó. El mito dice que, ante la negativa, llegaron a amenazarle con la muerte, pero no cedió. Alegaba que, aunque deseaba servir a su patria, era ya bastante anciano con sus 42 años .
Después de una larga discusión, Wamba decidió dejar el asunto a la voluntad divina. « Cuando esta azada que tengo en la mano florezca seré yo rey» , dice la leyenda que exclamó harto de las presiones para que aceptara el cargo. Ahí se obró el milagro. Al clavar el palo seco en la tierra, reverdeció súbitamente, cubriéndose de innumerables hojas e infinitas flores blancas .
Ante la evidencia junto al río Genal, Wamba aceptó la corona . La historia no confirma la leyenda, pero sí que Wamba luchó contra los enemigos de su reino durante un corto de reinado . Murió en el 688 en el monasterio de los Monjes Negros de San Vicente de Pampliega en Burgos, después de enfrentarse al clero en un concilio en Toledo en el 675 y abandonar la corona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete