UNIVERSIDAD
El delfín de la consejera obligado a una segunda vuelta para ser rector
José Ángel Narváez se medirá a Ernesto Pimentel el jueves de la semana que viene por el gobierno de la UMA
José Ángel Narváez, candidato a rector, con Adelaida de la Calle, consejera de Educación
La jornada electoral en la Universidad de Málaga (UMA) sólo sirvió para la eliminación de uno de los aspirantes. Ninguno de los tres candidatos a rector consiguió un porcentaje de votos superior al 50 por ciento. La segunda vuelta es un hecho . Las urnas volverán a las facultades, pero esta vez la papeleta de Miguel de Aguilera no estará sobre la mesa. Se ha quedado fuera de la carrera al ser el tercero en discordia. El cetro de poder universitario se lo van a disputar entre José Ángel Narváez y Ernesto Pimentel, que irán a un segundo «round» electoral el jueves de la semana que viene. Una nueva jornada de comicios en la que Narváez, delfín de Adelaida de la Calle, parte con la ventaja del que golpea primero .
La participación varió dependiendo de los sectores de la comunidad universitaria que tienen derecho a voto. Los profesores doctores votaron en una amplia mayoría. El 86,47 por ciento de este grupo se acercó a los colegios electorales para elegir al que será su máximo representante los próximos cuatro años. En cuanto al personal administrativo un 80,09 por ciento se acercó a las urnas. Los porcentajes bajaron entre el personal investigador, donde sólo un 51,53 por ciento decidió ir a votar. En cuanto a los alumnos, las elecciones universitarias siguen sin levantar gran expectación. Las cifras de participación entre el alumnado sigue siendo bajas y en esta ocasión sólo alcanzó el 14,21 por ciento de los casi 41.000 que estaban llamados participar de la vida electoral de la universidad.
No hubo una mayoría que permita evitar otra vuelta. Ninguno de los candidatos superó la mitad de los apoyos , aunque el actual rector en funciones, José Ángel Narváez, estuvo cerca. Narváez, que se asentó en el puesto tras la marcha de Adelaida de la Calle a la Consejería de Educación, obtuvo el 43,72 por ciento de los votos tras el escrutinio ponderado. En un segundo lugar se quedó Ernesto Pimentel, director de Informática, que pese a llegar el último a la terna de aspirantes ha sabido recaudar los apoyos necesarios para enfrentarse en un mano a mano al actual rector. Pimentel contó con el 30,57 por ciento de los sufragios, lejos de Narváez, pero por encima del 25,70 por ciento de De Aguilera.
El derrotado en este primer envite electoral ha sido, por tanto, el catedrático de Comunicación Audiovisual, Miguel de Aguilera, que en su segunda concurrencia a un proceso electoral universitario no ha sido capaz de pasar el corte. Hace cuatro años Adelaida de la Calle se le imponía y revalidaba el cargo, ahora la comunidad universitaria tampoco le ha dado el apoyo suficiente y le deja fuera de toda aspiración. Habrá que ver donde se suman los partidarios de De Aguilera en la segunda vuelta y si son determinantes para elegir rector dentro de una semana.
El peso del profesorado es fundamental para la elección del rector. Los profesores doctores son el 55 por ciento de la ponderación electoral. Una victoria en este sector da muchas papeletas para hacerse con el gobierno. Por el contrario, el alumnado son el 25 por ciento de la ponderación, lo que les otorga un peso importante que no reconocen y que no ejercen en su amplia mayoría. Tanto el personal investigador, como el administrativo, suponen un 10 por ciento en la ponderación final. Con este sistema el jueves que viene las urnas decidirán de forma definitiva quien es el rector de la UMA entre Narváez y Pimentel .
Ver comentarios