Educación
CSIF denuncia recortes en los proyectos de bilingüismo
Habla de la supresión de más de 2.500 puestos de trabajo en la región
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acusó este martes a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de convertir en una pose la implantación del bilingüismo en los centros educativos de la región, para mostrar su preocupación por los últimos «movimientos normativos» que lleva a cabo en esta área..
CSIF ha exigido la retirada del borrador de la nueva orden al considera que «empeora y degrada» las condiciones horarias y laborales que hasta ahora regían dicha enseñanza . Considera que, queda demostrado por la vía de los hechos, el «postureo» respecto a este tema. «La Consejería, que mientras se proclama firme defensora del bilingüismo, e incluso coloca el apellido bilingüe en la placa de los centros, reduce medios y recursos para su desarrollo», se quejó.
Pero las «contradicciones» no se quedan aquí -según denunció-, porque el nuevo borrador supone un « ataque directo a la autonomía y participación de los centros educativos» en la planificación pedagógica y educativa, «al eliminar de un plumazo el dictamen favorable de los consejos escolares , como paso previo y vinculante, para la implantación el bilingüismo en cualquier centro de Andalucía».
La central sindical censuró que la implantación en los colegios e institutos de la región de la segunda lengua extranjera durante el próximo curso de Primaria, preferentemente el francés, «no contará con los profesores suficientes, atentando así contra el principio de equidad entre los centros».
Esta circunstancia, agregó, puede suponer la supresión de más de 2.500 profesores de Primaria en los centros andaluces, ya que la Administración pretende hacerla sobre los recursos humanos ya existentes, sin profesorado adicional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete