Una red de ladronas copiaba las llaves de las casas andaluzas con una lamina de papel de aluminio
El método está denominado con el 'impresioning' y no deja rastro de forzar la cerradura
Se llevaron joyas, dinero, ropa y cosméticos de domicilios de Algeciras y Málaga
![Uno de los registros practicados](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/11/registro-policia-malaga-R2RSo9y4Srr295reUokSeuO-1200x840@diario_abc.jpg)
Colocaban una fina lámina de papel de aluminio en la cerradura. Así, cuando el propietario entraba en su domicilio dejaba impresa una huella en esa lámina. Un calco perfecto la copia de la llave. Con esa impresión de la llame eran capaces de hacer una ... copia, para cuando la vivienda estuviera vacía poder entrar a robar. El método se conoce como 'impresioning' y era usado por una banda, sobre todo de ladronas, en Málaga y Algeciras para entrar a robar en casas sin ser detectados.
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal itinerante de origen croata, especializado en robos con fuerza en domicilios por este método y por el 'resbalón', que se hace al deslizar un objeto delgado y con cierta flexibilidad (como una tarjeta) entre el marco de la puerta y el pestillo. Basta con aplicar un poco de presión hacia dentro para provocar que el pestillo ceda y abrir la puerta.
La investigación comenzó tras un robo en Algeciras el pasado 25 de julio. Las pesquisas llevaron a la identificación de cuatro personas implicadas y el vehículo utilizado. Tras un dispositivo de seguimiento, los agentes localizaron la vivienda arrendada por los sospechosos y procedieron a su detención.
Una vez autorizada la entrada y registro por el Juzgado de Instrucción 2 de Algeciras, se hallaron en la vivienda joyas, bolsos de lujo, dinero en efectivo y herramientas vinculadas a, al menos, cuatro robos ocurridos en las últimas semanas.
Paralelamente, la Policía Nacional en Málaga identificó a otros miembros del grupo criminal operando en su demarcación. Tras un dispositivo de vigilancia, se detuvo «in fraganti» a dos personas que portaban un completo kit para la técnica del «impresioning» –que permite abrir cerraduras sin dejar rastro–, así como herramientas para la técnica del «resbalón».
Un segundo registro, autorizado por el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Málaga, se llevó a cabo en una vivienda alquilada en la localidad de Algarrobo. En ella se recuperaron más joyas, dinero y efectos de procedencia ilícita.
Las investigaciones han confirmado que los detenidos operaban como un grupo itinerante, dividido en pequeñas células de dos o tres personas, mayoritariamente mujeres, que actuaban de manera estratégica. Estas células seleccionaban viviendas deshabitadas durante el día, centrando su interés en joyas, dinero en efectivo, ropa y cosméticos.
La profesionalidad del grupo destaca por su habilidad en el uso de técnicas de apertura de puertas como el «impresioning» y el «resbalón», que no dejan señales de forzamiento en las cerraduras. Los sospechosos transportaban herramientas ocultas en su ropa o en mochilas, además de contar con indumentarias de repuesto para evitar ser identificados.
El grupo también empleaba documentos falsos, una red logística de transporte y alojamiento, y recursos para la vigilancia y manejo de los bienes sustraídos, lo que evidencia su alto grado de organización y experiencia. Todas las personas detenidas están en prisión. La Policía Nacional no descarta la vinculación del grupo con otros robos en la región y mantiene abiertas las investigaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete