Los pueblos de Málaga afectados por la DANA lanzan un mensaje desesperado: «Aquí también os necesitamos»
Miles de vecinos de la provincia de Málaga lamentan que «se han olvidado» de ellos y reclaman ayuda y voluntarios para paliar los efectos de la DANA
Estos son los principales puntos de recogida en Málaga para ayudar a Valencia
Málaga se vuelca con los afectados por la DANA en Valencia: Carliyo y Natalia Palacios promueven una multitudinaria recogida solidaria
La oleada de solidaridad de Andalucía con Valencia es innegable. Agrupaciones de Protección Civil de numerosas ciudades y pueblos, efectivos de bomberos, influencers y muchísimas personas anónimas se han puesto manos a la obra sobre el terreno para paliar los efectos de la DANA en Paiporta y otros puntos de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, las lluvias de la semana pasada también ha provocado graves destrozos en la provincia de Málaga, donde se llegó a registrar un muerto, y sus vecinos también reclaman ayuda y lanzan un mensaje desesperado a través de las redes: «Aquí también os necesitamos».
Los pueblos de Málaga afectados por la DANA
Vecinos incomunicados, familias sin casas, lodo y barro en las calles... No son pocos los malagueños que han sufrido las consecuencias de la DANA de la semana pasada y la desesperación reina en el ambiente. Álora, Cártama, Pizarra y Valle de Abdalajís son los pueblos de Málaga que más están sufriendo las efectos de la DANA.
@luuquee___ Y ya se han olvidado.. #fyp #fyyyyyyyyyyyyyyyy #dana #lluvia #españa🇪🇸 #malaga #agua #ayuda #pedrosanchez ♬ sonido original - luuquee🪙
«Ya se han olvidado de nosotros», expresan a través de redes sociales con un dolor que les hace empatizar mejor que nadie con lo que están sufriendo los valencianos. En este contexto, los vecinos de los pueblos de Málaga más afectados por la DANA se han organizado a para visibilizar la situación y reclamar ayuda para recuperar la normalidad progresivamente.
Cártama necesita voluntarios
Algunas calles de Cártama son un auténtico lodazal. El barro lo ha inundado todo y los vecinos se han organizado para limpiar con escobas y palas. En la barriada de Doña Ana, muchos de ellos han perdido muebles y otros enseres a causa de las inundaciones provocadas por la DANA de la semana pasada.
El vídeo que abre este artículo lo compartió en sus redes el periodista Pepe Palacios. En él se observa cómo los vecinos y algunos voluntarios de Protección Civil sacan el barro y el lodo de sus casas. No obstante, sobre estas viviendas situadas junto al río Guadalhorce planea la sombra de la demolición, ya que están edificadas en una zona inundable. Por ello, el Ayuntamiento de Cártama ya ha puesto encima de la mesa la posibilidad de derribarlas en un futuro no muy lejano.
Los vecinos de Álora piden ayuda en redes
Otro de los pueblos de Málaga más afectados por la DANA es Álora. En el valle del Guadalhorce, las lluvias han tenido un fuerte impacto y han provocado inundaciones graves que también han interrumpido los servicios básicos. En este sentido, uno de los grandes problemas que ha tenido que afrontar Álora en los últimos días es la falta de agua potable, causada por la turbiedad de la misma. No obstante, el suministro se ha recuperado recientemente.
«En Álora necesitamos ayuda, queremos visibilidad también», expresan sus vecinos a través de un mensaje difundido a través de WhatsApp. Productos de limpieza, sábanas, toallas, mantas, ropa, comida, pienso para animales y medicamentos son algunas de las cosas más solicitadas por los aloreños a través de redes sociales.
sé que queréis echar una mano a la gente que lo está pasando mal
— joseluis (@spanishrudeboy) November 3, 2024
en álora (málaga) también tenemos gente que lo ha perdido todo, que sigue sin poder salir de casa y gran parte del pueblo lleva días sin agua.
podéis colaborar en distintos puntos de recogida para álora y vlc pic.twitter.com/EBZt2C3dGp
Dos de los principales puntos de recogida en Álora se encuentran en la peluquería canina Huellas Lola, en la calle Carmona, nº 20, y en Modas Moreno, en la Plaza Fuente Arriba, nº 22. Asimismo, los voluntarios que quieran acercarse a colaborar en la limpieza de las calles puede acercarse cada mañana a las 9:30 horas a la base de Protección Civil, donde se realiza una división por grupos de los voluntarios para ayudar en los diferentes puntos de la localidad malagueña.
Cómo ayudar en el Valle del Guadalhorce
La solidaridad de los malagueños con los afectados por las inundaciones de la DANA ha sido ejemplar, especialmente en el Valle del Guadalhorce, donde se necesitan productos de limpieza, alimentos no perecederos y material de primera necesidad. Para contribuir, se han habilitado diversos puntos de recogida en Málaga capital y alrededores, donde se pueden dejar las donaciones. Los voluntarios organizados a través de grupos de WhatsApp están trabajando incansablemente para repartir los materiales a las zonas más afectadas, como Álora, Cártama y Valle de Abdalajís.
Puntos de recogida para ayudar a Álora, Cártama y Valle de Abdalajís
-
Málaga (Plaza de la Luz). En esta plaza del barrio de Carretera de Cádiz se llevará a cabo la recogida de material durante toda la semana de 16:00 a 20:00 horas.
-
Málaga (Centro Cultural La Térmica). El próximo viernes 8 de noviembre, La Térmica celebrará el RED Friday, un evento cultural con música y exposiciones. La entrada costará cinco euros y lo recaudado irá a parar a los afectados por la DANA.
-
Málaga (Unicaja Baloncesto). Todo lo que se recaude en la taquilla del partido del próximo 3 de diciembre se donará a los afectados por la DANA. Además, la Fundación Unicaja realizará otra donación de idéntica cuantía. También se ha habilitado una 'Fila 0' para quien no pueda acudir al partido y desee colaborar.
-
Álora (Huella Lola). Los lunes, martes y jueves, de 9:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:30 horas; los viernes de 10:00 a 14:00 horas, y los sábados de 10:00 a 12:30 horas. Ubicado en la calle Carmona, nº 20.
-
Álora (Modas Moreno). Situado en la Plaza Fuente Arriba, nº 22, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
-
Torremolinos. En horario de 10:00 a 19:00 horas, en la calle Madre del Buen Consejo, nº 3.
-
Alhaurín de la Torre (Alejandra Catering). Este miércoles se llevará a cabo una recogida de material de limpieza y alimentos de 9:00 a 18:00 horas.
-
Agrupación de Voluntariado de Respuesta Rápida de Málaga. Han establecido puntos de recogida de material en los parques de Bomberos y diversas asociaciones de la capital.
Además, un grupo de bomberos de Málaga ha puesto en marcha un plan de transporte para distribuir los productos excedentes que no llegaron a ser utilizados en los parques de bomberos. De esta manera, los malagueños se han organizado para garantizar que las donaciones lleguen rápidamente a las familias damnificadas por las inundaciones, colaborando en la limpieza de viviendas y ayudando en las tareas más urgentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete